Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Comisión del Senado aprueba incluir Foto en CURP en nueva ley de población

Publicado

el

A pesar de las objeciones de la oposición, las comisiones unidas de Gobernación y de Estudios Legislativos, Segunda, del Senado de la República han aprobado el proyecto de la nueva Ley General de Población, que incluye la Clave Única de Registro de Población (CURP) con fotografía como un documento oficial de identificación.

El dictamen fue respaldado por 15 votos a favor de Morena y sus aliados, mientras que 12 votos en contra provinieron de PAN, PRI, MC y PRD. El proyecto será remitido a la Mesa Directiva para su posterior discusión y votación en el pleno del Senado.

La propuesta establece que al inscribir a una persona en el Registro Nacional de Población, se le asignará una Clave Única de Registro de Población que contendrá una fotografía del rostro y se denominará CURP con foto, y esta constancia tendrá el estatus de documento oficial de identificación.

Este documento incluirá, al menos, los siguientes datos e identificadores: nombre y apellidos, Clave Única de Registro de Población, fotografía del titular, lugar de nacimiento, fecha de nacimiento, firma y huellas dactilares.

Para garantizar la seguridad de los datos del registro, la nueva Ley General de Población, que reemplazaría a la de 1974, contempla sanciones, como la suspensión de empleo por hasta treinta días o destitución en casos graves, para los servidores públicos de la Secretaría de Gobernación que revelen información confidencial sin autorización.

Sin embargo, senadores de la oposición han expresado preocupaciones sobre posibles vulneraciones de los datos personales.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo