Internacionales
Come carne cruda, promueve tiktokero y especialistas lo llaman irresponsable

Gianpiero Fusco asegura que “nos implantaron el miedo” en lo referente a nuestra alimentación. Según este “atleta” en su cuenta de TikTok asegura que hay que meterle a los alimentos en su “forma natural”. Nada de conservadores.
Fusco promueve el consumo de un almuerzo “cien por ciento carnívoro crudo”. Al que hay que acompañar de su respectiva leche de cabra; una porción de mantarraya; para que amarre: unos camarones.
Hay que incluir su respectivo “chipi-chipi, tuétano, provolone y bistec de lomo”. Todo sin cocinar.
La nueva fórmula alimenticia causó controversia. Y es que muy, muy saludable como que no pareciera, es decir, no hay que temerle a los alimentos en su “forma natural”.
La presidenta de la Sociedad Venezolana de Infectología, doctora Patricia Valenzuela, dijo que “no es recomendable comer carne u otros alimentos de origen animal crudos o semicrudos”.
La especialista refutó la recomendación de Gianpiero Fusco sobre “cocinar la capa de afuera y dejar (la proteína) término medio o término crudo para darle sabor a la carne pero conservar las enzimas”.
Valenzuela explicó que en los alimentos crudos hay bacterias, virus que pueden generar cuadros gastrointestinales. En entrevista para Onda 91.5 FM La Superestación, la especialista precisó que algunas de estas bacterias provocan cuadros diarreicos que liberan toxinas y se afecta el sistema nervioso central. También pueden generar problemas cardiovasculares que, incluso, pueden llegar a poner en peligro la vida.
Entre los ejemplos que mencionó se encuentra el pollo, que cuando está mal o contaminado, es una fuente principal de salmonelosis y un factor para el desarrollo de shigella o escherichia coli.
Dietas como las que promueve Gianpiero Fusco son irresponsables.
Internacionales
Liberan a los 38 integrantes de La Luz del Mundo detenidos en Michoacán

Un juez federal ordenó la liberación de los 38 hombres vinculados a la iglesia evangélica La Luz del Mundo, quienes fueron arrestados esta semana en un presunto campo de adiestramiento en Vista Hermosa, Michoacán.
La autoridad judicial declaró ilegal la detención, al considerar que la Fiscalía General de la República (FGR) no presentó pruebas suficientes para sostener los delitos de asociación delictuosa y portación de armas de fuego. Entre los liberados se encuentra un ciudadano estadounidense.
El operativo
En la madrugada del miércoles, fuerzas federales y estatales irrumpieron en un predio señalado por vecinos como un posible centro de entrenamiento criminal. Sin embargo, los ocupantes se identificaron como miembros de la “guardia de Jahzer”, un grupo de seguridad interna que protege al líder de la iglesia, Naasón Joaquín García, y a su familia.
Durante el cateo se aseguraron armas blancas, 19 réplicas de armas de fuego, equipo táctico y simuladores de explosivos, pero estos hallazgos no fueron considerados suficientes para iniciar un proceso penal.
Contexto de controversia
La operación ocurre mientras La Luz del Mundo enfrenta nuevas acusaciones internacionales. Su líder, Naasón Joaquín, cumple una condena en California por abuso sexual de menores y enfrenta cargos en Nueva York por crimen organizado y tráfico de personas.
Sobre este grupo de seguridad, exmiembros de la iglesia han denunciado que, además de vigilar templos y colonias de feligreses —como la emblemática Hermosa Provincia en Guadalajara—, podrían estar involucrados en prácticas de intimidación y ocultamiento de víctimas.
Próximos pasos
La FGR indicó que continuará recabando información para determinar si existen elementos que permitan reabrir el caso, mientras organizaciones civiles han pedido vigilancia internacional ante los antecedentes de la iglesia y las denuncias contra sus líderes.