Internacionales
Come carne cruda, promueve tiktokero y especialistas lo llaman irresponsable
Gianpiero Fusco asegura que “nos implantaron el miedo” en lo referente a nuestra alimentación. Según este “atleta” en su cuenta de TikTok asegura que hay que meterle a los alimentos en su “forma natural”. Nada de conservadores.
Fusco promueve el consumo de un almuerzo “cien por ciento carnívoro crudo”. Al que hay que acompañar de su respectiva leche de cabra; una porción de mantarraya; para que amarre: unos camarones.
Hay que incluir su respectivo “chipi-chipi, tuétano, provolone y bistec de lomo”. Todo sin cocinar.
La nueva fórmula alimenticia causó controversia. Y es que muy, muy saludable como que no pareciera, es decir, no hay que temerle a los alimentos en su “forma natural”.
La presidenta de la Sociedad Venezolana de Infectología, doctora Patricia Valenzuela, dijo que “no es recomendable comer carne u otros alimentos de origen animal crudos o semicrudos”.
La especialista refutó la recomendación de Gianpiero Fusco sobre “cocinar la capa de afuera y dejar (la proteína) término medio o término crudo para darle sabor a la carne pero conservar las enzimas”.
Valenzuela explicó que en los alimentos crudos hay bacterias, virus que pueden generar cuadros gastrointestinales. En entrevista para Onda 91.5 FM La Superestación, la especialista precisó que algunas de estas bacterias provocan cuadros diarreicos que liberan toxinas y se afecta el sistema nervioso central. También pueden generar problemas cardiovasculares que, incluso, pueden llegar a poner en peligro la vida.
Entre los ejemplos que mencionó se encuentra el pollo, que cuando está mal o contaminado, es una fuente principal de salmonelosis y un factor para el desarrollo de shigella o escherichia coli.
Dietas como las que promueve Gianpiero Fusco son irresponsables.
Internacionales
Encuentro entre Trump y Putin en Budapest, pospuesto sin fecha próxima
La Casa Blanca confirmó este martes que la reunión entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladímir Putin, en Budapest, no se llevará a cabo en un “futuro inmediato”. Esto ocurre días después de que el mandatario estadounidense asegurara que el encuentro se realizaría “muy pronto”.
Aunque no se había anunciado una fecha específica, la cumbre fue pospuesta tras una conversación entre los jefes de la diplomacia de ambos países, en la que aparentemente discutieron los preparativos del encuentro. Trump había señalado en los últimos días que su intención era verse con Putin en Hungría en las próximas dos semanas.
Por su parte, Rusia descartó hoy de manera tajante un alto el fuego en Ucrania, argumentando que primero deben resolverse las causas originales del conflicto, en referencia a las aspiraciones de Kiev de ingresar en la OTAN y a la defensa de los derechos de los rusoparlantes.





