Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Comando asalta tres bancos en Brasil y toma rehenes para escapar

Publicado

el

Foto: Internet.

Ladrones armados atracaron tres bancos en una pequeña ciudad brasileña, tomaron rehenes mientras huían, y dejaron un rastro de artefactos explosivos al tiempo que hacían dispararon a la policía. Lo que provocó la muerte de al menos tres personas, informó un funcionario de seguridad de alto rango.

El asalto en Araçatuba, un ciudad de 200.000 habitantes, del estado de Sao Paulo, es el más reciente de una serie de atracos cada vez más violentos a bancos en Brasil.

Expertos creen que un programa de asistencia social para ayudar a los brasileños más pobres en medio de la pandemia, ha alentado a los ladrones a planificar golpes en ciudades regionales donde las sucursales bancarias reciben más efectivo.

Más de 20 hombres fuertemente armados llevaron a cabo el ataque, usando 10 automóviles, dijo el secretario ejecutivo de la policía militar de Sao Paulo, en una conferencia de prensa.

Mientras los criminales escapaban, tomaron rehenes y quemaron autos, dejando un rastro de trampas explosivas por toda la ciudad, dijo la policía militar en un comunicado.

Hubo dos tiroteos contra la policía y tres personas fallecieron. Dos de las víctimas eran residentes locales, mientras que uno de los presuntos agresores también resultó muerto.

El comunicado señaló que dos atacantes habían sido arrestados, también informaron, que un transeúnte que resultó herido por una explosión tuvo que ser amputado de la pierna.

Más de 350 policías fueron desplegados en la ciudad, usando dos helicópteros para localizar a los atacantes.

El banco afectado, una sucursal de Banco do Brasil en Araçatuba, era depósito para almacenar efectivo, algo de lo que los funcionarios estatales no estaban al tanto.

A fines de diciembre pasado, hubo dos atracos similares en días consecutivos en las ciudades de Cametá y Criciúma, también contra sucursales de Banco do Brasil.

Internacionales

Donald Trump ordena implementar la pena de muerte en Washington D.C.

Publicado

el

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un memorándum dirigido a la fiscal general, Pam Bondi, y a la fiscal del Distrito de Columbia, Jeanine Pirro, en el que instruye la implementación “plena” de la pena de muerte en la capital estadounidense. La medida revierte la abolición de la pena capital en Washington D.C., vigente desde 1981, y busca responder a lo que la administración califica como un aumento de la criminalidad en la ciudad.

Según el memorándum, los fiscales federales deberán buscar la pena de muerte en todos los casos apropiados bajo la legislación federal, particularmente en delitos graves como homicidios y asesinatos de agentes de policía. Además, se indica que ejercerán jurisdicción federal para garantizar la aplicación de la pena capital, en lo que la administración Trump considera una acción necesaria para mantener la seguridad.

La decisión ha generado un amplio debate. Expertos legales y organizaciones de derechos civiles han expresado su preocupación por la posible violación del derecho de autogobernanza de Washington D.C., cuya población ha rechazado la pena de muerte en referendos anteriores. También se cuestiona el impacto de esta medida sobre las normas legales y la autonomía local.

Esta acción forma parte de una serie de iniciativas del gobierno de Trump para expandir el uso de la pena de muerte a nivel federal, incluyendo la reactivación de ejecuciones federales tras la pausa durante la administración de Joe Biden. La medida consolida un cambio significativo en la política criminal de la capital estadounidense y promete generar un intenso debate jurídico y político en los próximos meses.

Continuar leyendo