Tabasco
Comalcalco tendrá obra de pavimentación asfáltica, ahora en el Ejido Sur 4ª sección
Las familias del ejido Sur 4a sección en Comalcalco serán beneficiadas con la pavimentación de 915 metros lineales de calle “La Herradura”, obra a la que le dieron el banderazo de inicio en compañía de la Presidente Municipal Rosa Margarita Graniel Zenteno.
Durante un evento realizado en esa localidad, se anunció el cumplimiento de este compromiso con más de la 400 familias que venían gestionando desde hace muchos años la pavimentación para poder transitar en una calle digna y dejar atrás lo que hoy es un camino lleno de lodo y agua.
En estos trabajos el Gobierno Municipal invertirá $3, 937,039.47 pesos del Ramo 33 para beneficiar a más de 400 familias.
La alcaldesa Graniel Zenteno expresó ante los habitantes beneficiados que el Gobierno municipal esta avanzando con muchas obras en todas las 149 comunidades, cumpliendo compromisos, lo cual se ha logrado con una administración austera de los recursos públicos.
“Somos un gobierno que trabaja desde arriba hasta abajo, el gobierno federal, el gobierno estatal, el gobierno municipal, los diputados federales, estatales y senadores, vamos de la mano gestionando nuevos recursos. “Esta cuarta transformación está en marcha y no lo digo yo, lo dicen los hechos, seguimos avanzando”.
Tabasco
Reprueba Congreso cuentas públicas 2024 de Cunduacán, Jalpa de Méndez y Paraíso por graves irregularidades
La Comisión de Auditoría Gubernamental detectó observaciones millonarias no solventadas; los exalcaldes Abraham “Chelo” Cano, Nuris López y Ana Luisa Castellanos, en la mira del OSFE.
Villahermosa, Tabasco.– La Comisión Ordinaria de Auditoría Gubernamental y Cuentas Públicas del Congreso del Estado reprobó las cuentas públicas 2024 de los municipios de Cunduacán, Jalpa de Méndez y Paraíso, tras detectar graves observaciones señaladas por el Órgano Superior de Fiscalización del Estado (OSFE) que no fueron solventadas.
Los municipios señalados fueron encabezados ese año por Abraham “Chelo” Cano González (independiente, Cunduacán), Nuris López Sánchez (Morena, Jalpa de Méndez) y Ana Luisa Castellanos (PRD, Paraíso), quienes ahora enfrentan posibles sanciones administrativas o denuncias ante la Fiscalía General del Estado (FGE).
De acuerdo con el organismo fiscalizador, los pendientes por aclarar ascienden a:
Paraíso: 105 millones 377 mil 497 pesos.
Cunduacán: 41 millones 088 mil 952 pesos
Jalpa de Méndez: 66 millones 661 mil 607 pesos
El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Jorge Bracamonte, aclaró que las reprobaciones obedecen a criterios técnicos del OSFE y “no a decisiones políticas”. Añadió que el pleno del Congreso votará el próximo jueves las cuentas públicas de los tres poderes del Estado y de los 17 municipios, donde se prevé ratificar los dictámenes negativos contra los tres ayuntamientos.
En la misma sesión, la Comisión aprobó las cuentas 2024 del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como de organismos autónomos como el IEPCT, el Tribunal Electoral, la CETAI, la Comisión Estatal de Derechos Humanos, la Fiscalía General del Estado y el Tribunal de Justicia Administrativa. También fueron aprobadas las cuentas de los municipios de Balancán, Cárdenas, Centla, Centro, Comalcalco, Emiliano Zapata, Huimanguillo, Jalapa, Jonuta, Macuspana, Nacajuca, Tacotalpa, Teapa y Tenosique.
Bracamonte precisó que, en caso de ratificarse las reprobaciones en el pleno, el OSFE será el encargado de aplicar sanciones y, en su caso, presentar denuncias formales ante la Fiscalía estatal por presunto daño al erario.





