Internacionales
Colombia iniciará el control de población de los “narco-hipopótamos” de Pablo Escobar
El Tribunal Administrativo de Cundinamarca ordenó la implementación de medidas para erradicar a los más de 150 hipopótamos descendientes de la pareja traída a Colombia en los años ochenta por Pablo Escobar. Estos animales, que se han reproducido sin control, están afectando el equilibrio ecológico del país. Las medidas incluyen la caza controlada y la esterilización de los hipopótamos, buscando frenar su expansión.
El Ministerio de Ambiente ya había presentado un plan para esterilizar parte de la población y aplicar la eutanasia a algunos ejemplares, pero hasta el momento, los avances han sido lentos. Tampoco se ha logrado el traslado de algunos hipopótamos a otros países como México, India y Filipinas, debido a las dificultades logísticas.
Los hipopótamos de Escobar, abandonados tras la muerte del narcotraficante en 1993, se han convertido en una especie invasora que pone en peligro la fauna local, como el manatí. Actualmente, su número asciende a 166 y se estima que podrían superar los mil ejemplares para 2035 si no se toman acciones efectivas.
A pesar del riesgo ecológico, grupos animalistas y del sector turístico se oponen a la caza de estos animales, argumentando que debe buscarse una solución más humanitaria. No obstante, los expertos insisten en que la intervención es urgente para evitar mayores daños al ecosistema colombiano.
Internacionales
Trump pidió a Zelenski que aceptara las condiciones de Putin para evitar que Ucrania sea “destruida”
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habría advertido a su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, que Rusia “destruirá” su país si no acepta las condiciones de Moscú para poner fin a la guerra, de acuerdo con un reporte publicado este domingo por el diario Financial Times (FT).
Según el medio británico, la advertencia se produjo durante una reunión “volátil” celebrada el pasado viernes en la Casa Blanca, en la que Zelenski solicitó más armamento, incluyendo misiles Tomahawk. Fuentes citadas por el FT afirmaron que el encuentro derivó en una acalorada discusión, con “intercambio de gritos” y constantes improperios por parte del mandatario estadounidense.
El rotativo también indicó que Trump presionó a Zelenski para que entregue toda la región del Donbás al presidente ruso, Vladímir Putin, mencionando los argumentos que el propio líder del Kremlin le habría expuesto un día antes durante una conversación telefónica.
Tras la reunión, Zelenski declaró que ambos mandatarios coincidieron en la necesidad de reducir tensiones con Rusia, aunque no descartaron la posibilidad de nuevos ataques.





