Nacionales
Colectivo Sabuesos Guerreras denuncia 76 desapariciones tras los conflictos del Cártel de Sinaloa

Desde finales de agosto, el colectivo Sabuesos Guerreras ha registrado un alarmante aumento de desapariciones en Sinaloa, atribuido a una guerra interna en el Cártel de Sinaloa. Hasta la fecha, se han activado 76 fichas de búsqueda, destacando un cambio en el perfil de los desaparecidos, que incluye a personas adultas, jóvenes e incluso menores de edad. Este incremento comenzó a notarse tras el 27 de agosto, coincidiendo con una intensificación de la violencia en el estado.
María Isabel Cruz, dirigente del colectivo, señaló que las desapariciones se han diversificado, afectando a personas de diferentes edades y géneros. Sabuesos Guerreras realiza la activación y desactivación de las fichas sin intervención oficial, trabajando directamente con las familias afectadas, a diferencia de los procedimientos formales seguidos por la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas.
El repunte de la violencia en Sinaloa está vinculado a un conflicto interno del Cártel de Sinaloa, que estalló tras el enfrentamiento entre Ismael “El Mayo” Zambada y Joaquín Guzmán, hijo de “El Chapo”. Este conflicto, que había estado latente desde julio, explotó en septiembre con enfrentamientos violentos en Culiacán. Las desapariciones recientes son vistas como parte de esta disputa entre facciones del cártel.
Este contexto de inestabilidad ha generado una crisis en Sinaloa, con el colectivo denunciando que las autoridades no han intervenido de manera efectiva. Los familiares de los desaparecidos viven en constante angustia, mientras el colectivo sigue buscando respuestas ante esta escalada de violencia y desapariciones.
Nacionales
Alertan sobre llamadas fraudulentas de números internacionales que buscan robar información personal

En las últimas horas, varios usuarios en redes sociales han reportado recibir llamadas de números internacionales desconocidos. Al contestar, una grabación en español o inglés indica que su currículum ha sido recibido y solicita enviar un mensaje para continuar el contacto.
⚠️ Las autoridades y expertos en ciberseguridad advierten que este tipo de llamadas podrían ser virus, fraudes o intentos de robo de información personal. Este tipo de engaño busca obtener datos sensibles de las personas, que podrían ser utilizados con fines delictivos.
Recomendaciones para protegerse:
- 📵 No contestar números desconocidos.
- 📂 No guardar ni enviar mensajes solicitados por la llamada.
- 🚫 Bloquear y reportar inmediatamente el número.
- 🔒 Proteger la información personal y la de tus contactos, evitando compartir datos sensibles.
La prevención y la información son la mejor defensa frente a este tipo de amenazas. Mantente alerta y comparte estas recomendaciones con familiares y amigos para evitar ser víctima de fraudes.