Nacionales
Colapsa tanque de agua elevado recién inaugurado en Puebla

Un tanque elevado de agua potable recién inaugurado se desplomó en el municipio de San Martín Texmelucan, en Puebla, aplastando a una serie de ciudadanos y provocando la muerte de dos personas en el área donde la obra de más de 2 millones de pesos colapsó.
Según los ciudadanos, fue de manera sorpresiva e inmediata que un estruendo se escuchó en la cima del tanque elevado de agua potable ubicado en la junta auxiliar de San Baltazar Temaxcalac, momento exacto en que la estructura metálica y de ladrillo no soportó la presión del agua entrante y colapsó, dejando caer el material de construcción y agua sobre algunos civiles, vehículos e inmuebles.
Tras la caída, un gran número de ciudadanos de la zona se aglomeraron en el área para intentar ayudar a los heridos, pues aseguraban que había un grupo de personas atrapadas debajo de los restos del tanque.
Luego de la llegada de personal de paramedicos, Protección Civil y policías que trabajaron para rescatar a los afectados, se contabilizó a un total de dos personas muertas y un hombre herido, el cual fue trasladado hasta un hospital de la zona para su correcta atención.
Poco después, personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) asistió al área del derrumbe donde iniciaron las diligencias correspondientes, levantamientos de cadáver y pesquisas necesarias para deslindar responsabilidades sobre lo ocurrido.
Horas más tarde del colapso del tanque elevado, la presidenta municipal Norma Layón, acudió al lugar de los hechos, acción que fue reprobada por los civiles de la junta auxiliar, mismos que rechazaron la presencia de alcaldesa, a quien hicieron marcharse entre una serie de insultos y agresiones.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.