Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Cobran venganza de familia del Marín

Publicado

el

Internet

Hace diez décadas, del día 22 de diciembre del 2009, el marino Melquisedec Angulo Córdova, fue sepultado con honores por un grupo de militares de la Marina Armada de México, en Paraíso, Tabasco, su tierra natal.

El Marín fue abatido durante un enfrentamiento ocurrido en un Fraccionamiento de Punta Vista de Hermosa, en Cuernavaca en una emboscada para atrapar a Arturo Beltrán Leyva, Líder del Cartel de los Beltrán Leyva.

Cabe mencionar que la teniente tenía el rango de tercer maestre de las Fuerzas Armadas del País y combatía a los grupos criminales.

Después de la muerte del teniente horas después del entierro, en venganza, un grupo de criminales se presentó en la casa de la familia y mataron a la madre, sus dos hermanas y uno de las tías.

El responsable de las muertes de la familia del Marín fue Santos Morales “El Santo Sapo”, jefe de las zetas en Tabasco.

Cabe señalar que dos años más tarde, el 24 e noviembre del 2011, fue detenido por el Ejército Nacional.

La Secretaria de Gobernación ofreció sus condolencias de la familia sobreviviente del Maestro   Angulo y ratificó la lucha contra el crimen.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

Asesinato de líder citrícola en Apatzingán: gobierno promete investigación exhaustiva

Publicado

el

El homicidio de Bernardo Bravo Manríquez, presidente de la Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán e integrante de la Asociación Nacional de Citricultores en México, ha conmocionado al sector agrícola y a la sociedad en general. La presidenta informó que se realizará una investigación exhaustiva para esclarecer los hechos y garantizar que los responsables sean llevados ante la justicia.

Bernardo Bravo era reconocido por su labor en defensa de los productores citrícolas, impulsando proyectos de desarrollo, comercialización y seguridad para quienes trabajan en el cultivo de cítricos en la región de Apatzingán, Michoacán. Su liderazgo y compromiso con la asociación lo convirtieron en una figura clave para el sector agrícola local y nacional.

El crimen ocurrió en circunstancias aún no esclarecidas, por lo que autoridades locales y federales han desplegado equipos de investigación que incluirán análisis forenses, revisión de cámaras de seguridad y entrevistas a testigos, con el objetivo de reconstruir los hechos y determinar los móviles del homicidio.

Organizaciones agrícolas y ciudadanos han expresado su solidaridad con la familia del líder asesinado y han exigido que se actúe con rapidez y transparencia en la investigación. La presidenta aseguró que el gobierno no escatimará recursos ni esfuerzos para garantizar justicia y reafirmó su compromiso con la seguridad y protección de los líderes del sector agroindustrial.

Este hecho subraya la vulnerabilidad que enfrentan algunos líderes agrícolas en zonas de alta incidencia delictiva, y resalta la importancia de fortalecer mecanismos de seguridad y acompañamiento para quienes impulsan el desarrollo económico y social de sus comunidades.

Continuar leyendo