Nacionales
CNI Incumple orden presidencial, al ocultar expedientes de homicidios que debió entregar al Archivo General de la Nación

En un nuevo informe del Mecanismo para el Acceso a la Verdad y el Esclarecimiento Histórico, se revela que el Centro Nacional de Inteligencia (CNI), antes conocido como CISEN, está ocultando expedientes de homicidios de alto impacto nacional, incluyendo el caso del agente de la DEA Enrique “Kiki” Camarena. Estos expedientes debían haber sido entregados al Archivo General de la Nación (AGN) en cumplimiento de una orden del presidente Andrés Manuel López Obrador emitida en 2019.
El informe revela que el CNI posee expedientes del periodo 1986-1990 que debieron haber sido entregados al AGN, pero hasta ahora solo se ha dado acceso a documentos creados hasta 1985, siguiendo una orden presidencial de 2002. Este hallazgo se suma al primer informe que mostró el desacato del CNI, el Ejército, la Marina y la FGR a la orden presidencial de entregar expedientes de la “guerra sucia”.
Se encontró evidencia en el AGN de una serie documental titulada “Homicidios”, con 86 expedientes que contienen información sobre investigaciones de agencias de seguridad relacionadas con homicidios de diversas personas, incluyendo líderes políticos, sociales, religiosos, agentes de seguridad, periodistas y diplomáticos. Sin embargo, los expedientes físicos no están en el AGN, y se sospecha que fueron extraídos por personal del CNI que trabajó en el Archivo hasta 2019.
Uno de los expedientes desaparecidos es el del asesinato de Enrique “Kiki” Camarena y la detención de Rafael Caro Quintero. Aunque se encontraron registros e incluso la portada del expediente, falta documentación clave que debía ir hasta 1989.
El Mecanismo subraya la renuencia del CNI para cumplir con la orden presidencial de dar acceso a la documentación histórica relacionada con violaciones graves a los derechos humanos. A pesar de los informes anteriores, ni el CNI, ni el AGN, ni el presidente López Obrador se han pronunciado sobre este incumplimiento. El Mecanismo sigue esperando el acceso a la documentación completa producida por la Dirección Federal de Seguridad, la DGISEN y el CISEN.

Nacionales
Caos en Iztapalapa: vecinos reprueban a la alcaldesa Aleida Alavez tras lluvias

La noche del sábado, fuertes lluvias afectaron a los habitantes de la Unidad Habitacional Vicente Guerrero en Iztapalapa, provocando daños significativos en viviendas y la pérdida de muebles, colchones, sillones y diversos objetos que tuvieron que sacar a la calle.
Los vecinos señalaron que no recibieron una respuesta inmediata ni acciones de contingencia por parte de la alcaldesa Aleida Alavez. La situación generó un fuerte descontento, que se hizo evidente cuando la funcionaria tuvo que salir del lugar entre gritos y reclamos de los afectados. Incluso algunos vecinos lanzaron objetos y lodo hacia ella, expresando su frustración por la falta de atención.
Este incidente refleja la tensión entre autoridades y ciudadanos ante la gestión de emergencias en la alcaldía, así como la urgencia de implementar medidas efectivas de prevención y apoyo para los afectados por fenómenos climáticos.