Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

CNDH emite recomendación por ejecución militar en Nuevo Laredo, Tamaulipas

Publicado

el

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) ha lanzado una recomendación a la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y a la Fiscalía General de la República (FGR) debido a las violaciones graves a los derechos humanos que tuvieron lugar en un incidente ocurrido el 18 de mayo de 2023 en Nuevo Laredo, Tamaulipas. En este caso, cinco personas fueron interceptadas por elementos de la SEDENA a bordo de un vehículo, resultando en una ejecución que ha conmovido a la opinión pública.

Las víctimas, identificadas como Gustavo Pérez Beriles, Wilberto Mata Estrada, Jonathan Aguilar Sánchez, Gustavo Ángel Suárez Castillo y Alejandro Trujillo Rocha, fueron detenidas por militares mientras viajaban en una camioneta por la carretera Monterrey-Nuevo Laredo. Según el relato de los militares, los jóvenes estaban armados y opusieron resistencia a la detención. Sin embargo, las familias de las víctimas desmienten esta versión y alegan que los militares dispararon sin previo motivo.

Desafortunadamente, los cinco jóvenes fallecieron poco después de ser trasladados a un hospital, donde las autopsias revelaron que habían recibido múltiples disparos de arma de fuego. La CNDH ha determinado que este trágico incidente constituye una privación arbitraria de la vida debido al uso ilegítimo de armas de fuego por parte de los militares involucrados.

Adicionalmente, la CNDH identificó que la Fiscalía General de la República obstaculizó la investigación del caso, lo que impidió a las víctimas y sus familias acceder a la justicia de manera efectiva.

Para la SEDENA:

  1. Reparar integralmente el daño a las víctimas y sus familias.
  2. Proporcionar atención médica, psicológica y tanatológica a las víctimas y sus familias.
  3. Colaborar en la investigación y el proceso penal contra los militares responsables.
  4. Diseñar un plan de formación integral para el personal militar sobre el uso de la fuerza.

Para la FGR:

  1. Colaborar en la investigación y el proceso penal contra los militares responsables.
  2. Realizar el deslinde de responsabilidades y sanciones administrativas correspondientes.
  3. Impartir un curso integral sobre derechos humanos a los peritos en funciones en las oficinas de la FGR en Nuevo Laredo.

La CNDH enfatizó la gravedad de las violaciones a los derechos humanos en este caso y subrayó la necesidad de que se investiguen y sancionen adecuadamente para prevenir futuras situaciones similares. Las familias de las víctimas han expresado su esperanza de que esta recomendación contribuya a garantizar que los responsables rindan cuentas ante la justicia y que casos como este no vuelvan a repetirse en el futuro.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

Violencia en Tulum: menor de 15 años atacada y herida de bala

Publicado

el

Una joven de 15 años de edad, identificada como Alejandra “N”, fue víctima de un violento ataque en Tulum, Quintana Roo, tras ser obligada a subir a un taxi del sindicato “Tiburones del Caribe”.

De acuerdo con los primeros reportes, dos sujetos la interceptaron cerca de un cenote, donde la forzaron a consumir sustancias. Posteriormente, la abandonaron en un paraje rumbo al relleno sanitario.

Vecinos que escucharon sus gritos acudieron al lugar y la hallaron con múltiples heridas de bala en el cuerpo. La menor fue trasladada de urgencia al hospital del IMSS Bienestar en Playa del Carmen, donde su estado de salud es reportado como crítico.

Las autoridades ya abrieron una carpeta de investigación para dar con los responsables.

Continuar leyendo