Tabasco
Clausuran programa de reeducación para prevenir violencia de parejas, mujeres y hombres

39 trabajadores de la Unidad de Información del Ejecutivo, recibieron reconocimientos por su participación en este taller promovido por la Secretaría de Salud.
Susana Isabel Vázquez, directora de Salud Psicosocial, señaló que para el Gobierno del Estado es prioridad impulsar las estrategias que contribuya al desarrollo, la prosperidad y la armonía de los tabasqueños.
Villahermosa, Tabasco 14 de septiembre de 2019.- Con el llamado a la sociedad a fomentar la cultura del respeto, el secretario de Gobierno, Marcos Rosendo Medina Filigrana encabezó la ceremonia de clausura y entrega de reconocimientos del Programa de Reeducación para Víctimas y Agresores de Violencia de Parejas, Mujeres y Hombres, en el que participaron 39 trabajadores de la Unidad de Información del Ejecutivo (UIE).
El responsable de la política interna, se congratuló por la iniciativa del titular de la UIE, Fernando Morales Pérez de participar en este taller promovido por el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Salud, como parte de las acciones para prevenir, erradicar y sancionar la violencia.
“No se trata nada más de generar conciencia, sino se trata de que ustedes que están en un área tan importante como la UIE, nos ayuden a replicar lo aprendido en estos talleres y generar una nueva cultura del trato entre nosotros como seres humanos”, añadió.
El funcionario estatal afirmó que algunos de los factores que inciden en la violencia contra las mujeres son el machismo y la desigualdad, los cuales a veces se originan desde la familia, por ello es importante impulsar nuevas dinámicas de convivencia en los hogares.
“Estamos todavía a tiempo como sociedad de reencontrar cual debe ser nuestro papel en el siglo XXI, incluso debemos reaprender nuestro lenguaje, porque lo que antes era aceptado, hoy puede ser algo que nos lleve al rechazo social y a la discriminación”, señaló.
En su intervención el titular de la UIE, Fernando Morales Pérez, dijo que este es un importante programa que busca concientizar sobre la no violencia a las mujeres y a las niñas y además fortalecer el rescate de los valores.
“Este acto pudiera considerarse algo sin trascendencia, pero va más allá de la entrega de reconocimientos a quienes participaron con constancia e interés en las 25 sesiones del programa, porque sin duda contribuirá a generar ambientes saludables en este mundo tan convulsionado por la violencia”, añadió.
Destacó que el gobernador Adán Augusto López Hernández ha impulsado justamente una gran cruzada por el rescate de los valores para recomponer el tejido social y devolverle a los tabasqueños la seguridad.
“Se necesita sumar esfuerzos entre todos, para crear un ambiente saludable y de paz, por lo que desde aquí hacemos un exhorto a todas las demás secretarías y a los demás entes del Gobierno del Estado, para que también participen de estos talleres y podamos ir sumando cada vez más voces que pueden replicar este tipo de mensajes positivos”, señaló Morales Pérez.
Susana Isabel Vázquez López, directora de Salud Psicosocial, señaló que para el Gobierno del Estado es prioridad impulsar las estrategias que contribuya al desarrollo, la prosperidad y la armonía de los tabasqueños
“El interés de nuestro gobernador es que el estado tenga paz, y este tipo de programas contribuyen a mejorar nuestras expresiones para sembrar semillas en las nuevas generaciones que están en formación el cambio para privilegiar la convivencia armónica, la no discriminación y el respeto para erradicar la violencia”, apuntó.
“Necesitamos hacer conciencia de que hemos sido y somos el resultado de una cultura familiar, comunitaria y nacional que nos ha llevado a naturalizar muchas actitudes con tintes de violencia”, indicó.
La especialista conminó a los trabajadores a continuar participando en estos grupos de reeducación para seguir impulsando una sociedad diferente. “Nosotros los servidores públicos somos los representantes del gobierno y somos los indicados de trasmitir estos valores de respeto, de cordialidad, de cooperación, confianza, y la no discriminación”.
Por su parte el director de la Comisión de Radio y Televisión de Tabasco (Corat), José del Carmen Chablé Ruiz, quien asistió como invitado para atestiguar la clausura de este importante curso, enfatizó sobre la importancia de fomentar este tipo de actividades que contribuyen a la profesionalización del servicio público.
“El recurso humano que es lo más valioso que tiene la administración pública y atender la salud mental del personal es vital para mejorar el servicio que se brinda la ciudadanía”, comentó.
En representación de los 39 trabajadores de la UIE participantes en el programa, Natividad Márquez Jiménez y Álvaro Enrique Pérez Gaspar, dieron su testimonio y agradecieron a las autoridades por estos talleres que les permiten mejorar como personas y crear mejores entornos familiares, sociales y laborales.
Tabasco
Recibe Gobernador Javier May a la Miss Universe México 2025, la tabasqueña Fátima Bosch

- En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna estuvieron presentes también las misses de los estados de Tamaulipas, Tlaxcala, Yucatán, y Veracruz

El Gobernador Javier May Rodríguez dio este domingo la bienvenida a la Miss Universe México 2025, Fátima Bosch Fernández, orgullosamente tabasqueña, en una cálida recepción en la que la reina de la belleza mexicana expresó su alegría por estar de regreso en Tabasco, “su casa”.
En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna, el mandatario estatal, acompañado de las secretarias de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, y de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (Semades), Sheila Cadena Nieto, aseguró que la originaria del municipio de Teapa y también Flor Tabasco 2018 pondrá muy en alto el nombre de México en el escenario mundial.
En el convivio con quien con elegancia y autenticidad representará a México en la edición 74 del certamen internacional Miss Universe 2025, a celebrarse el 21 de noviembre en Tailandia, a nombre del pueblo de Tabasco le deseó éxito y dijo que sus paisanas y paisanos la acompañarán en cada paso en su camino, seguros de que brillará con la grandeza que caracteriza a El Edén mexicano.
La Miss Universe México 2025 estuvo acompañada por sus compañeras misses de los estados de Tamaulipas, Lorena López; Tlaxcala, Elena Roldán; Yucatán, Emiré Arellano, y Veracruz, Fernanda Pumar. Como parte de su estancia, el jefe del Ejecutivo les mostró el interior de la Casa de la Laguna restaurada. “Está super bonito, qué bueno que la restauraron”, exclamó la señorita Bosch Fernández.
Al despedirlas, la secretaria de Turismo obsequió a las visitantes unas bolsas tejidas con productos elaborados por artesanos y artesanas tabasqueñas, como una gorra bordada con la frase ‘Tabasco el Edén de México’; una taza con “chocolates del mejor cacao del mundo”, una blusa de lino bordada con un pejelagarto y un colorido abanico.