Nacionales
Claudia Sheinbaum se reúne con su futuro gabinete de seguridad

Claudia Sheinbaum, la virtual presidenta electa de México, se reunió con Rosa Icela Rodríguez, actual secretaria de Seguridad y futura secretaria de Gobernación, y con Omar García Harfuch, quien será el próximo secretario de Seguridad y Protección Ciudadana. Este encuentro es parte de la preparación para la transición del nuevo gobierno.
Sheinbaum compartió en redes sociales que estuvieron trabajando juntos, destacando la honestidad y profesionalismo de ambos funcionarios. La reunión se llevó a cabo en el Museo Interactivo de Economía (MIDE), donde también se presentaron otros integrantes del próximo gabinete, como Mario Delgado y Ariadna Montiel.
El 4 de julio, Sheinbaum presentó oficialmente a Rodríguez y Harfuch como parte de su equipo, expresando su satisfacción y confianza en su capacidad para contribuir a la Cuarta Transformación. Previamente, en junio, ya había anunciado a otros miembros de su futuro gabinete, consolidando así su equipo para asumir la presidencia el próximo 1 de octubre.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.