Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Científica mexicana desarrolló medicamento para tratar el COVID-19 con un 90% de eficacia

Publicado

el

Foto: Internet

Paola Castillo Juárez, científica del Instituto Politécnico Nacional (IPN), trabaja en el desarrollo de un fármaco que ha probado tener una eficacia por encima del 90 por ciento contra la replicación del coronavirus SARS-CoV-2, causante del COVID-19.

El tratamiento, basado en pequeños fragmentos aislados del SARS-CoV-2, evita que el virus se replique en las células humanas

“Los resultados son sorprendentes debido a que las moléculas desarrolladas se enfocan en secuencias conservadas de las partes de la proteína del SARS-CoV-2, las cuales no cambian aun cuando el virus mute y dé origen a nuevas variantes”, asegura la experta.

Para el diseño de este remedio alternativo, la viróloga del Instituto Politécnico Nacional (IPN) utilizó cuatro péptidos -fragmentos de proteínas- del coronavirus, los cuales fueron aislados de pacientes positivos a la enfermedad. Esto fue posible mediante herramientas bioinformáticas. 

Por lo que la experta reveló que, con probabilidad, este tratamiento sea efectivo frente a la variante de preocupación (VOC) Delta. 

“Por estar dirigidos los péptidos a secuencias de las proteínas del virus que no cambian (conservadas) estamos completamente seguros que también van a ser muy efectivos contra esta variante”, sostuvo.

Sin embargo, para confirmar la eficacia del medicamento frente a Delta, Paola Castillo expresó que evaluarán la forma que actúa ante la mutación más contagiosa, y que se le responsabiliza de gran número de los nuevos casos del Covid-19 en México

El Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER) estuvo a cargo de evaluar la fiabilidad de estos péptidos. Luego de confirmar su eficacia, el tratamiento de la doctora Castillo Juárez ya se encuentra en proceso de ser patentado. 

La investigadora explicó que uno de los cuatro péptidos se encarga de atacar a la proteína S del virus, evitando que el SARS-CoV-2 entre a las células humanas y las infecte. 

Otro de los péptidos tiene la labor de bloquear la unión de la proteína viral, lo que impedirá que el virus se adapte a los cambios necesarios para ingresar a las células. 

A su vez, otros dos de los péptidos -utilizados para la creación de este fármaco- trabajan en conjunto para impedir que las proteínas M y E, que envuelven al coronavirus, se unan a otros blancos que propician y exacerban la inflamación de órganos en los pacientes que cuentan con una respuesta inmune irregular

“Comprobamos que un beneficio más de los péptidos es que no son citotóxicos para la célula e inhiben la replicación viral; de acuerdo con resultados al contar las unidades formadoras de placa lítica (virulenta) observamos que disminuyen el título viral, además de impedir el desarrollo de inflamación, la cual está relacionada con el daño multisistémico”, explicó. 

La científica señaló que el próximo paso será probar la forma en que actúan los péptidos en modelos animales, etapa que se concluirá -deseablemente- a finales de este año. Posteriormente, en 2022, el fármaco sería administrado en pacientes del INER -etapa clínica-, en la espera que el tratamiento sea transferido a una industria farmacología capaz de fabricarlo en grandes cantidades. 

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

Alertan sobre llamadas fraudulentas de números internacionales que buscan robar información personal

Publicado

el

En las últimas horas, varios usuarios en redes sociales han reportado recibir llamadas de números internacionales desconocidos. Al contestar, una grabación en español o inglés indica que su currículum ha sido recibido y solicita enviar un mensaje para continuar el contacto.

⚠️ Las autoridades y expertos en ciberseguridad advierten que este tipo de llamadas podrían ser virus, fraudes o intentos de robo de información personal. Este tipo de engaño busca obtener datos sensibles de las personas, que podrían ser utilizados con fines delictivos.

Recomendaciones para protegerse:

  • 📵 No contestar números desconocidos.
  • 📂 No guardar ni enviar mensajes solicitados por la llamada.
  • 🚫 Bloquear y reportar inmediatamente el número.
  • 🔒 Proteger la información personal y la de tus contactos, evitando compartir datos sensibles.

La prevención y la información son la mejor defensa frente a este tipo de amenazas. Mantente alerta y comparte estas recomendaciones con familiares y amigos para evitar ser víctima de fraudes.

Continuar leyendo