Internacionales
China enviará tropas a Rusia
China enviará soldados a Rusia para participar en unas maniobras militares conjuntas dirigidas por el país anfitrión y en las que participarán India, Bielorrusia, Mongolia, Tayikistán y otros países, informó el Ministerio de Defensa chino.
La participación de China en las maniobras conjuntas es “ajena a la actual situación internacional y regional”, dijo el ministerio en un comunicado.
El Ministerio de Defensa de China dijo que su participación en los ejercicios era parte de un acuerdo de cooperación bilateral anual en curso con Rusia.
“El objetivo es profundizar la cooperación práctica y amistosa con los ejércitos de los países participantes, mejorar el nivel de colaboración estratégica entre las partes participantes y fortalecer la capacidad de responder a diversas amenazas a la seguridad“, dijo el comunicado.
Bajo el mandato del presidente chino, Xi Jinping, y de su homólogo ruso, Vladimir Putin, Pekín y Moscú han estrechado cada vez más sus relaciones.
Poco antes de la invasión rusa de Ucrania el 24 de febrero, Beijing y Moscú anunciaron una asociación “sin límites”, aunque responsables estadounidenses dicen que no han visto a China eludir las sanciones impuestas por Estados Unidos a Rusia, ni proporcionarle equipo militar.
El distrito militar oriental de Rusia incluye parte de Siberia y tiene su cuartel general en Jabárovsk, cerca de la frontera con China.
Internacionales
Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe
Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.
El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.
Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.
El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.
Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.
El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.





