Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

China aumentará vuelos internacionales si se controlan casos ‘importados’ de coronavirus

Publicado

el

Foto: Internet

La autoridad de aviación de China considerará aumentar los vuelos internacionales siempre y cuando los riesgos de importar casos de coronavirus estén bajo control, informó el miércoles el medio estatal China News, citando al vicedirector de la agencia, Li Jian.

El número máximo de vuelos internacionales autorizados actualmente es de 134 a la semana, bajo las restricciones impuestas el 29 de marzo para impedir que se importen casos del nuevo coronavirus.

La cifra, sin embargo, sería aumentada a 407 a la semana a partir del 1 de junio, dijo Li de la Administración de Aviación Civil de China (CAAC, por su sigla en inglés).

La CAAC ha enfrentado duras críticas de ciudadanos chinos varados en el extranjero por la drástica reducción de vuelos internacionales en marzo.

Li no entregó detalles sobre qué aerolíneas operarían los nuevos vuelos.

Las aerolíneas del territorio continental sólo pueden realizar un vuelo a la semana en una ruta a cualquier país, mientras que las internacionales han recibido autorización de operar un vuelo a la semana hacia China.

Muchas aerolíneas internacionales no están realizando vuelos a China debido a que suspendieron los servicios antes de los límites impuestos por la CAAC.

Li dijo que es probable que el número de vuelos sea menor a 407, dada una fluctuación prevista en la demanda de algunas rutas.

Fuente: Forbes

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Internacionales

Donald Trump ordena implementar la pena de muerte en Washington D.C.

Publicado

el

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un memorándum dirigido a la fiscal general, Pam Bondi, y a la fiscal del Distrito de Columbia, Jeanine Pirro, en el que instruye la implementación “plena” de la pena de muerte en la capital estadounidense. La medida revierte la abolición de la pena capital en Washington D.C., vigente desde 1981, y busca responder a lo que la administración califica como un aumento de la criminalidad en la ciudad.

Según el memorándum, los fiscales federales deberán buscar la pena de muerte en todos los casos apropiados bajo la legislación federal, particularmente en delitos graves como homicidios y asesinatos de agentes de policía. Además, se indica que ejercerán jurisdicción federal para garantizar la aplicación de la pena capital, en lo que la administración Trump considera una acción necesaria para mantener la seguridad.

La decisión ha generado un amplio debate. Expertos legales y organizaciones de derechos civiles han expresado su preocupación por la posible violación del derecho de autogobernanza de Washington D.C., cuya población ha rechazado la pena de muerte en referendos anteriores. También se cuestiona el impacto de esta medida sobre las normas legales y la autonomía local.

Esta acción forma parte de una serie de iniciativas del gobierno de Trump para expandir el uso de la pena de muerte a nivel federal, incluyendo la reactivación de ejecuciones federales tras la pausa durante la administración de Joe Biden. La medida consolida un cambio significativo en la política criminal de la capital estadounidense y promete generar un intenso debate jurídico y político en los próximos meses.

Continuar leyendo