Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Centro escribe historia con el Tamal más largo del mundo

Publicado

el

Foto: Internet

26 de noviembre de 2018.-: Con la elaboración del Tamal más largo del mundo, Centro ingresó al libro de Record Guinness este domingo.

Se trata de uno de los platillos mexicanos tradicionales que se elaboró en el municipio de Centro de 50.05  metros de largo del platillo, para lo cual se utilizaron mil pliegos de hojas de plátano, 350 y 100 kilogramos de masa y carne de cerdo respectivamente, entre otros ingredientes.

El tamal más largo del mundo lo tenía Perú, por lo que con un tamal de chipilín, se logró romper el ‘Récord Guinness’, en donde participaron  90 jóvenes estudiantes de diversas instituciones en su elaboración.

El tamal más largo del mundo tuvo un costo de 58 mil pesos en su  elaboración y fue a iniciativa de agremiados a la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) y quien coordinó los trabajos fue el  Cheff, Fabián Romero.

Al evento efectuado en la calle Francisco I. Madero del Centro Histórico asistieron  Fernández Alonso, presiente Nacional de la CANIRAC; Sergio Montalvo, presidente de la CMIC y fue el ajustador internacional Guinness World Récords, Carlos Tapia Rojas quien  explicó que el título lo había perdido Centro luego.que Perú se lo adjudicara con un tamal de 39.55 metros, pero el tamal de chipilin lo logró superar.

El alcalde de Centro, Evaristo Hernández Cruz recibió la constancia del récord del Tamal más largo del mundo y ante los asistentes se escuchó  la tan anhelada frase “Tabasco, ahora  son oficialmente asombrosos”.

Además del tamal más largo del mundo, se rompió  récord con el horno más grande del mundo, ya que no se cocinó uniendo las partes cómo se ha hecho en otros lugares, fue realizado en una sola cocción de forma pareja.

El fogón fue elaborado desde el sábado con block de tabiques  en la avenida Francisco I.  Madero entre las calles Zaragoza y 27 de febrero

 

Ingredientes que se utilizaron para la elaboración:

350 kilos de masa

100 kilos de carne de cerdo

35 kilos de chipilín

25 kilos de chile dulce

15 kilos de cilantro

60 kilos de tomates

20 kilos de cebolla

30 kilos de ajo

 

Ruth Pérez Magaña/NoticiasSinReserva

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Tabasco

Recibe Gobernador Javier May a la Miss Universe México 2025, la tabasqueña Fátima Bosch

Publicado

el

  • En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna estuvieron presentes también las misses de los estados de Tamaulipas, Tlaxcala, Yucatán, y Veracruz

El Gobernador Javier May Rodríguez dio este domingo la bienvenida a la Miss Universe México 2025, Fátima Bosch Fernández, orgullosamente tabasqueña, en una cálida recepción en la que la reina de la belleza mexicana expresó su alegría por estar de regreso en Tabasco, “su casa”.

En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna, el mandatario estatal, acompañado de las secretarias de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, y de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (Semades), Sheila Cadena Nieto, aseguró que la originaria del municipio de Teapa y también Flor Tabasco 2018 pondrá muy en alto el nombre de México en el escenario mundial.

En el convivio con quien con elegancia y autenticidad representará a México en la edición 74 del certamen internacional Miss Universe 2025, a celebrarse el 21 de noviembre en Tailandia, a nombre del pueblo de Tabasco le deseó éxito y dijo que sus paisanas y paisanos la acompañarán en cada paso en su camino, seguros de que brillará con la grandeza que caracteriza a El Edén mexicano.

La Miss Universe México 2025 estuvo acompañada por sus compañeras misses de los estados de Tamaulipas, Lorena López; Tlaxcala, Elena Roldán; Yucatán, Emiré Arellano, y Veracruz, Fernanda Pumar. Como parte de su estancia, el jefe del Ejecutivo les mostró el interior de la Casa de la Laguna restaurada. “Está super bonito, qué bueno que la restauraron”, exclamó la señorita Bosch Fernández.

Al despedirlas, la secretaria de Turismo obsequió a las visitantes unas bolsas tejidas con productos elaborados por artesanos y artesanas tabasqueñas, como una gorra bordada con la frase ‘Tabasco el Edén de México’; una taza con “chocolates del mejor cacao del mundo”, una blusa de lino bordada con un pejelagarto y un colorido abanico.

Continuar leyendo