Tabasco
Centro escribe historia con el Tamal más largo del mundo
26 de noviembre de 2018.-: Con la elaboración del Tamal más largo del mundo, Centro ingresó al libro de Record Guinness este domingo.
Se trata de uno de los platillos mexicanos tradicionales que se elaboró en el municipio de Centro de 50.05 metros de largo del platillo, para lo cual se utilizaron mil pliegos de hojas de plátano, 350 y 100 kilogramos de masa y carne de cerdo respectivamente, entre otros ingredientes.
El tamal más largo del mundo lo tenía Perú, por lo que con un tamal de chipilín, se logró romper el ‘Récord Guinness’, en donde participaron 90 jóvenes estudiantes de diversas instituciones en su elaboración.
El tamal más largo del mundo tuvo un costo de 58 mil pesos en su elaboración y fue a iniciativa de agremiados a la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) y quien coordinó los trabajos fue el Cheff, Fabián Romero.
Al evento efectuado en la calle Francisco I. Madero del Centro Histórico asistieron Fernández Alonso, presiente Nacional de la CANIRAC; Sergio Montalvo, presidente de la CMIC y fue el ajustador internacional Guinness World Récords, Carlos Tapia Rojas quien explicó que el título lo había perdido Centro luego.que Perú se lo adjudicara con un tamal de 39.55 metros, pero el tamal de chipilin lo logró superar.
El alcalde de Centro, Evaristo Hernández Cruz recibió la constancia del récord del Tamal más largo del mundo y ante los asistentes se escuchó la tan anhelada frase “Tabasco, ahora son oficialmente asombrosos”.
Además del tamal más largo del mundo, se rompió récord con el horno más grande del mundo, ya que no se cocinó uniendo las partes cómo se ha hecho en otros lugares, fue realizado en una sola cocción de forma pareja.
El fogón fue elaborado desde el sábado con block de tabiques en la avenida Francisco I. Madero entre las calles Zaragoza y 27 de febrero
Ingredientes que se utilizaron para la elaboración:
350 kilos de masa
100 kilos de carne de cerdo
35 kilos de chipilín
25 kilos de chile dulce
15 kilos de cilantro
60 kilos de tomates
20 kilos de cebolla
30 kilos de ajo
Ruth Pérez Magaña/NoticiasSinReserva
Tabasco
Crece confianza de empresarios para invertir en Tabasco; anuncian construcción del Auditorio ‘Flor de Tabasco’
- Las empresas DeBoleto y Horchata Flor de Tabasco proyectan invertir, de manera conjunta, 12 mdp en un centro de espectáculos que contempla la realización de 100 eventos y recibir 600 mil visitantes al año

Tabasco continúa consolidándose como un destino de inversión confiable para la iniciativa privada, al anunciarse este lunes, la construcción del Auditorio ‘Flor de Tabasco’, producto de la inversión conjunta de 12 millones de pesos de las empresas tabasqueñas DeBoleto y Horchatas Flor de Tabasco, el cual estará orientado a la presentación de eventos culturales y artísticos.
En el marco de la conferencia de prensa matutina del Gobernador Javier May Rodríguez, la titular de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, reconoció y agradeció la confianza del sector privado local para apostarle a Tabasco, confiar en su potencial y diversificar la economía.
“Su visión joven y su innovación reflejan lo que el sector privado comprometido puede hacer con la diversificación económica del Estado que impulsa la creación de empleos, la innovación y el fortalecimiento del desarrollo local”, indicó.
El empresario Christopher del Ángel Mendoza, directivo de la plataforma DeBoleto, dio a conocer que la propuesta contempla la creación de un espacio donde las y los tabasqueños puedan acceder a shows de alta calidad, fomentar el arte y la cultura en el sureste mexicano.

“Estamos seguros marcará un antes y un después en el desarrollo cultural y económico de nuestro estado. El Auditorio ‘Flor de Tabasco’ se está creando con la intención de poder brindar a los tabasqueños shows de alta calidad. Nuestro propósito es claro inspirar, conectar y elevar la oferta cultural y artística en Tabasco y el sureste mexicano”, sostuvo junto a Mónica Farías Pinto, de la empresa Flor Tabasco.
Señaló que el auditorio se ubicará en una zona estratégica de Villahermosa, sobre la avenida Pagés Llergo, donde anteriormente estaba el Cine Alberto; tendrá una capacidad de 800 asientos, con un diseño moderno, acústica de alta calidad y tecnología audiovisual.
Con este proyecto se busca impulsará la realización de congresos, conferencias, espectáculos y eventos empresariales, previendo la generación de 30 empleos directos y más de 100 indirectos, al proyectar la realización de 100 eventos y 600 mil visitantes al año.
Del Ángel Mendoza agradeció al Gobierno del Pueblo y a la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico por la asesoría y acompañamiento en la propuesta que se concretará a favor del arte y la cultura, pues estos dos puntos, tienen el poder de transformar comunidades y “este auditorio será un punto de encuentro para las ideas, la creatividad y el orgullo tabasqueño”, subrayó.





