Tabasco
Centro dice “no” a la violencia contra mujeres y niñas
El Ayuntamiento se sumó al ‘Día Naranja’ con una serie de actividades a través de la Dirección de Atención a las Mujeres, para crear conciencia, prevenir y erradicar la violencia contra mujeres y niñas.
Con la finalidad de concientizar a la población sobre la lucha para erradicar cualquier tipo de violencia contra mujeres y niñas, el Ayuntamiento de Centro que preside el alcalde Evaristo Hernández Cruz, se sumó al “Día Naranja” por un “Centro sin Violencia”.
La directora de Atención a las Mujeres del municipio, Blanca Regina Pedrero Noriega, junto a su equipo de colaboradores salió a las calles y recorrió áreas del Palacio Municipal para distribuir volantes con información sobre los tipos de violencia y los servicios que se brindan en esa dirección, para garantizar la protección quienes ven vulnerados sus derechos.
“Por un Centro sin Violencia”, “No estás sola”, “Pongamos un alto al silencio”, fueron algunas de las frases incluidas en pancartas que portaba el equipo de trabajo en el crucero de la avenida Adolfo Ruiz Cortines y Paseo Tabasco, donde tuvieron la oportunidad de hacer llegar el mensaje a más de 2 mil conductores. Posteriormente, se trasladaron a las oficinas de la administración municipal para repartir trípticos y colocar el listón naranja a trabajadores y visitantes.
Blanca Pedrero Noriega, destacó que este tipo de actividades se realizarán los días 25 de cada mes para conmemorar el ‘Día Naranja’, una estrategia mundial que convoca a tomar acción para el combate a la discriminación y erradicación de la violencia contra mujeres y niñas.
“Cada día 25 se conmemora el día de la No Violencia contra Mujeres y Niñas. En el mundo se está generando mucha violencia, mucha agresión y tenemos que hacer conciencia. Estamos trabajando, empezando a hacer conciencia, no puedo cambiar al mundo si yo no cambio. Debemos hacer conciencia con nosotros mismos, en nuestra casa, nuestro hogar, nuestro trabajo”, expresó.
Sostuvo que el Ayuntamiento de Centro, no solo garantiza la atención y protección a víctimas de violencia de género, sino que además, abre sus espacios con un programa de “masculinidad” en el que se brindará atención a quienes ejercen agresión en contra de las mujeres.
“Vamos más allá de la violencia que recibe la mujer y vamos con el que genera la violencia, vamos con una serie de eventos de masculinidad, y también atención al agresor. Este es un deseo del licenciado Evaristo Hernández Cruz y vamos más allá”, apuntó, para luego añadir que la Dirección de Atención a las Mujeres de Centro brinda asesoría jurídica, psicológica y de salud a quienes acuden en busca de apoyo.
Con esta campaña en el ‘Día Naranja’ a través del volanteo y pancartas, se informó a la ciudadanía que “la violencia es la acción ejercida por una o varias personas en donde se somete de manera intencional al maltrato, presión, sufrimiento, manipulación u otra acción que atente contra la integridad tanto física como psicológica y moral, principalmente contra las mujeres. Y los tipos de violencia comunes son: física, sexual, psicológica y económica”.
El ‘Día Naranja’ es una acción lanzada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en 2008, con la finalidad de crear conciencia para prevenir y erradicar la violencia contra mujeres y niñas.
Tabasco
Impulsando la educación en Tabasco: supervisión de obras que transforman espacios escolares en Nacajuca y Centro
En el marco de su gira de supervisión de infraestructura escolar, la secretaria de Educación, Patricia Iparrea Sánchez, recorrió diversos planteles educativos en los municipios de Nacajuca y Centro, con el objetivo de constatar los avances de obras que transforman espacios de aprendizaje, fortalecen la infraestructura educativa y mejoran la calidad de la educación en el estado.
La primera visita se realizó en la Escuela Secundaria Estatal “Cuauhtémoc”, ubicada en la comunidad de Mazateupa, Nacajuca, donde se ejecutan obras de gran magnitud que incluyen la construcción de 11 aulas, servicios sanitarios, módulo de escaleras, 2 aulas adicionales, barda perimetral y subestación eléctrica. Estas acciones garantizan espacios dignos, seguros y funcionales para estudiantes y personal docente.
Posteriormente, la secretaria visitó la Escuela Primaria “Mercedes Ortiz de S.”, en Villa Macultepec, Centro, donde constató los avances en la construcción de 7 aulas didácticas, que incluyen la demolición de edificios antiguos y obras exteriores, dentro del programa de sustitución y mejora de infraestructura educativa. Estas intervenciones brindarán a las y los estudiantes espacios más funcionales y adaptados a sus necesidades, promoviendo un entorno escolar que inspire desarrollo académico y personal.
En el Jardín de Niños “Las Rosas”, en Ocuiltzapotlán, se supervisaron los trabajos de mantenimiento integral y construcción de barda perimetral, consolidando un espacio seguro y estimulante para las niñas y niños, pilares fundamentales de la Nueva Escuela Mexicana, que promueve la creatividad, la convivencia y la formación de ciudadanía responsable desde la primera infancia.
La gira concluyó en el Jardín de Niños “Josefina de los Santos Quiroga”, en la Colonia El Recreo, Centro, donde se verificó la rehabilitación integral de los edificios A, B, C, D, E y F, así como la construcción de la subestación eléctrica trifásica tipo pedestal y obras exteriores. Estas acciones garantizan un suministro de energía confiable y espacios seguros y funcionales que favorecen el aprendizaje, la creatividad y la formación integral de las niñas y niños, contribuyendo a su desarrollo pleno y a la consolidación de entornos educativos de calidad.
En todas las visitas, la secretaria de Educación resaltó que estas obras son una muestra del impulso del Gobierno del Pueblo, encabezado por el gobernador Javier May Rodríguez, para transformar la educación en Tabasco mediante la mejora de la infraestructura escolar, asegurando que cada intervención tenga un impacto directo en la experiencia educativa y en la vida de las comunidades.
La titular de la SETAB enfatizó que estas acciones reflejan la visión de una educación moderna, equitativa e inclusiva, cercana a la sociedad, donde cada espacio escolar sea una herramienta para generar oportunidades de aprendizaje y desarrollo desde los primeros años de formación.
Con estas intervenciones, la Secretaría de Educación del Estado de Tabasco reafirma su compromiso con la educación de calidad, segura y estimulante, garantizando que niñas, niños y jóvenes cuenten con espacios que fortalezcan su desarrollo integral, creatividad y formación como ciudadanos responsables.





