Tabasco
Supervisa Yolanda Osuna Huerta obras que impulsan igualdad y bienestar social en Gaviotas Sur

“Con obras como estas, no solo mejoramos la infraestructura y la movilidad: transformamos la vida de las familias y promovemos la igualdad y el bienestar social”, manifestó la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta al supervisar la pavimentación con concreto hidráulico en calles del Sector Coquitos de la colonia Gaviotas Sur.
Explicó que se trata de obras integrales, que incluyen guarniciones, banquetas, conexión de drenaje sanitario, tomas de agua potable y nivelación de pozos de visita, para garantizar una infraestructura completa y funcional.
Durante su gira de trabajo, la presidenta municipal recorrió junto a vecinas y vecinos la calle La Roca, desde la entrada a la comunidad de Monal 2ª Sección, atendiendo una petición largamente esperada por las familias del sector.
En esta zona se pavimentan 252 metros lineales y se realizan 70 conexiones domiciliarias de agua potable. Es una de tres calles que contarán con nueva infraestructura para beneficio de las familias.
Posteriormente, en la calle Coquitos, esquina con Monal 2ª y el bordo de contención, supervisó los trabajos en 708 metros lineales de drenaje y agua potable, además del próximo tendido de concreto hidráulico con una vida útil estimada de 30 años.
“Esto es el trabajo de los gobiernos de la Cuarta Transformación: obras que reflejan igualdad de oportunidades y equidad”, afirmó la alcaldesa al destacar que su gobierno acerca los beneficios a todos los rincones del municipio.
“Es un compromiso cumplido; antes de que termine el 2025 vendremos a entregar estas obras a las familias de Gaviotas Sur, con honestidad y resultados”, agregó la edil de Centro.
En nombre de las y los vecinos, la delegada municipal Rosario Aguilar Jiménez celebró que, tras muchos años de transitar en terracería, hoy vean llegar obras que transforman su comunidad y les brindan bienestar y seguridad.


Tabasco
¡Histórico apoyo del Gobierno del Pueblo al deporte en Tabasco!; van deportistas por medallas en la Paralimpiada Nacional Conade 2025

- Becas de 10 mil pesos al mes, áreas dignas para entrenar y apoyo económico, técnico y logístico para ir a competencias, logros en Primer Año del Gobierno del Pueblo, destacan atletas y entrenadores paralímpicos

André Alexander y José Miguel son dos campeones de paratletismo orgullosamente tabasqueños. Ambos forman parte de la Delegación Tabasco que inició participación en la Paralimpiada Nacional CONADE 2025 con sede en Aguascalientes, contando para ello con todo el respaldo y apoyo del Gobierno del Pueblo que encabeza Javier May, a través de la beca de 10 mil pesos mensuales que otorga la administración estatal a cada deportista.
Los dos son medallistas de oro de la edición anterior, en la categoría de ciegos y débiles visuales, logro alcanzado más por talento y amor propio que por apoyo institucional, porque entonces no contaban con suficiente ayuda gubernamental y realizaban su preparación en condiciones nada favorables.
A pesar de las adversidades, el año pasado, André Zapata Aguilar logró alzarse con el primer lugar en lanzamiento de jabalina, mientras que José Gómez Cornelio replicó la hazaña en salto de longitud. Para ellos, eso ya es anécdota. Hoy la historia es otra: cuentan con beca mensual de 10 mil pesos, instalaciones dignas para entrenar, y apoyo económico, técnico y logístico por parte del Gobierno que encabeza Javier May Rodríguez.

“El impulso que la actual administración estatal está dando al deporte y en especial al deporte adaptado es histórico. El compromiso del Gobernador se ha convertido en acciones reales, no es sólo de palabra, y eso lo vemos reflejado en la confianza y la preparación de los chicos, en los que verdaderamente se ven las ganas de obtener buenos resultados y poner en alto el nombre de Tabasco”, afirma Sergio Alberto Madrigal Badillo, entrenador de deportes sobre silla de ruedas y parálisis cerebral.
Para el instructor la diferencia radica en el apoyo. Antes hasta conseguir donde entrenar resultaba complejo, porque había que ver cómo se movían los implementos, bancos y sillas de ruedas, pero ahora, con adecuaciones que se han hecho al Complejo Deportivo Olimpia XXI, “podemos decir que contamos con espacios dignos para poder hacer toda la preparación aquí en el estado”, acentúa.
Recuerda que, por cuestiones presupuestales, el estado acumulaba más de 10 años sin conformar una delegación de deporte adaptado que correspondiera al talento de sus atletas. Todo era básico: “los que íbamos a representar a Tabasco salíamos, tratábamos de hacer nuestro mejor esfuerzo y hasta allí. Hoy hay toda una cobertura, desde el Gobierno están al pendiente de todo el proceso de planeación deportiva, incluida la preparación y logística para las competencias”.
Sergio Alberto Madrigal destaca que, incluso previo a la partida de los atletas a la Paralimpiada Nacional, la selección tabasqueña fue abanderada por el jefe del Ejecutivo y desde ese simple hecho se demuestra el compromiso y el lugar que el deporte adaptado ocupa en la agenda del Gobierno del Pueblo. Pero más que eso, “este año contamos con algo fundamental que durante muchísimos años no tuvimos: en la delegación vamos con médicos, fisioterapeutas y personal técnico suficientes”.
Además de las becas de 10 mil pesos mensuales que cada miembro de la delegación tiene, algo que cuando fue anunciada “parecía un sueño, una promesa de esas que tanto hicieron gobiernos anteriores y jamás cumplieron”, ahora cada uno de los 19 miembros que conforman la delegación tuvo acceso a uniformes y recursos para costear transporte, hospedaje, movilidad dentro de la ciudad, y gastos no previstos.
A un año de la llegada del Gobierno de Javier May “el impulso al deporte ha dado un giro inesperado, un giro que es para bien y está ayudando a atraer la atención de más atletas y provocando que cada vez más niños y jóvenes quieran practicar alguna disciplina”, acentúa André Alexander, quien buscará refrendar la medalla de oro en lanzamiento de jabalina, e ir por el primer lugar en impulso de bala.
Con él coincide José Miguel, cuyas expectativas están enfocadas en reconquistar la posición de honor en salto de longitud, y ganar las pruebas de 100 y 200 metros planos. “El objetivo es poner a Tabasco en lo más alto del pódium. Y eso es posible porque llevamos una buena preparación gracias al respaldo de nuestras autoridades, la confianza de nuestras familias y la motivación de obtener buenos resultados”, concluye.