Nacionales
Central de abasto de Mérida continúa siendo el más costoso en la Canasta Básica

A pesar de una ligera disminución en los precios de alimentos y bebidas en México, la Central de Abasto de Mérida sigue destacando como el lugar más caro para adquirir productos de la canasta básica. Ricardo Sheffield Padilla, el procurador Federal del Consumidor (Profeco), compartió estos detalles durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Durante la semana del 7 al 11 de agosto, la tienda Ley en León, Guanajuato, encabezó la lista de establecimientos con precios más altos en la zona centro, vendiendo la canasta básica por mil 33.75 pesos. Esto representó un cambio respecto a la semana anterior, cuando Walmart lideró con un precio de mil 42.40 pesos, marcando una diferencia de 8.65 pesos.
A pesar de esta situación, Chedraui en la misma zona ofreció la canasta básica con 24 productos por 836.70 pesos, lo que representa un ahorro promedio de 200 pesos en comparación con Ley.
Por otro lado, la Central de Abasto de Iztapalapa se mantuvo entre las opciones más económicas en la zona centro, con un precio de 845.41 pesos.
En otras zonas del país, los resultados fueron similares. En la zona centro norte, Walmart en Guadalajara vendió la canasta básica a mil 25.50 pesos, mientras que Chedraui en Aguascalientes presentó un precio más bajo de 875.10 pesos.
En la zona norte, Ley en Hermosillo tuvo el precio más alto, con 999.50 pesos por la canasta básica, mientras que Mercado Soriana en Chihuahua ofreció la opción más económica a 817.80 pesos.
En la zona sur, la Central de Abasto de Mérida continúa siendo la opción más costosa, ofreciendo la canasta básica por mil 44.20 pesos, un incremento de 13 pesos en comparación con la semana anterior. Por otro lado, Soriana Híper de Boca del Río en Veracruz presentó el precio más bajo en la zona, a 812.40 pesos, ahorrando 15 pesos en comparación con Soriana.
Cabe destacar que la canasta básica en México incluye una variedad de productos esenciales como aceite vegetal comestible, arroz, atún en aceite, azúcar, carne, cebolla, entre otros. La información sobre los precios proporcionada por la Profeco ayuda a los consumidores a tomar decisiones informadas sobre sus compras.
Nacionales
Alertan sobre llamadas fraudulentas de números internacionales que buscan robar información personal

En las últimas horas, varios usuarios en redes sociales han reportado recibir llamadas de números internacionales desconocidos. Al contestar, una grabación en español o inglés indica que su currículum ha sido recibido y solicita enviar un mensaje para continuar el contacto.
⚠️ Las autoridades y expertos en ciberseguridad advierten que este tipo de llamadas podrían ser virus, fraudes o intentos de robo de información personal. Este tipo de engaño busca obtener datos sensibles de las personas, que podrían ser utilizados con fines delictivos.
Recomendaciones para protegerse:
- 📵 No contestar números desconocidos.
- 📂 No guardar ni enviar mensajes solicitados por la llamada.
- 🚫 Bloquear y reportar inmediatamente el número.
- 🔒 Proteger la información personal y la de tus contactos, evitando compartir datos sensibles.
La prevención y la información son la mejor defensa frente a este tipo de amenazas. Mantente alerta y comparte estas recomendaciones con familiares y amigos para evitar ser víctima de fraudes.