Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Celebrarán aniversario del Parque Museo La Venta

Se contará con diversas actividades familiar a partir de las 9:30 hasta 19:00 horas.

Publicado

el

Foto: Internet

Con motivo del 61 aniversario del Parque Museo La Venta, el Gobierno del estado de Tabasco a través de la Secretaría de Cultura (SC), invita al público en general a que asistan a las diversas actividades que tendrán lugar este sábado 9 de marzo a partir de las 9:30 horas. La entrada a este recinto será gratuita.

A las 9:30 y 12:00 horas se tendrá la participación de la Marimba del Gobierno de Tabasco y de 10:00 a 16:00 horas habrá venta de artesanías a cargo del Instituto para el Fomento de las Artesanías (IFAT).

A las 10:00 horas, personal de la Dirección de Patrimonio Cultural presentará la obra de títeres “Museíto, una aventura cultural”, la cual promueve el valioso patrimonio del estado por medio de personajes populares, quienes guiarán para conocer el maravilloso mundo de los museos y la importancia de visitarlos.

A las 11:00 horas, en la sala de usos múltiples del parque, se desarrollará la charla “Visión del mundo de los cocodrilos”, a cargo de José Manuel Gómez Kim, quien es egresado de la Licenciatura en Ecología y maestrante en Ciencias Ambientales. Fue becario en el Proyecto de Recuperación del Centro de Investigación para la Conservación de Especies Amenazadas y colaborador en el St. Augustine Alligator Farm.

En tanto, de 11:00 a 15:00 horas se impartirán talleres infantiles; luego a las 13:00 horas se tendrá la intervención de los tamborileros del gobierno del estado y a las 19:00 horas se presentarán Las Divas: Lugui Osorio, Claudia Cecilia Gómez y Laura Bustos, intérpretes tabasqueñas con una reconocida trayectoria artística y musical, y que se han distinguido por cantar temas de compositores tabasqueños como Manuel Pérez Merino, Pepe del Rivero y Cecilio Cupido, así como canciones de trova, bossa nova y tropical.

El Parque Museo La Venta es un recinto emblemático del país, diseñado, organizado y montado por el poeta tabasqueño Carlos Pellicer Cámara. Fue inaugurado el 4 de marzo de 1958. Cuenta con un espacio de 6.5 hectáreas dividido en dos áreas, la arqueológica y la zoológica, en las que el visitante recorre y admira la flora y fauna del lugar, así como las impresionantes piezas de la cultura olmeca que se exhiben al aire libre.

Tabasco

Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

Publicado

el

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.

Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.

En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.

Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.

La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.

Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.

Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.

Continuar leyendo