Tabasco
Celebración del Año Nuevo chino: el Barrio Chino de la CDMX abarrotado de tradición y color

Los rayos solares no frenaron a los asistentes al Barrio Chino y al Centro Histórico de la Ciudad de México, quienes se sumaron a las festividades del Año Nuevo chino del 2024, marcado por la presencia del Dragón de Madera.
Desde tempranas horas, numerosas familias y personas solitarias se congregaron en el Centro Histórico para presenciar el tradicional desfile organizado por el Museo Nacional de las Culturas del Mundo. El evento contó con la asistencia de hombres y mujeres de todas las edades.
El Año Nuevo chino del 2024 enaltece al Dragón de Madera, considerado por muchos como el más poderoso del zodiaco chino, simbolizando buena suerte, fuerza y prosperidad.
El desfile, que duró más de media hora, atrajo a multitudes, quienes luego pudieron disfrutar de diversas actividades en el Barrio Chino, donde las calles se adornaron con faroles y sombrillas rojas y doradas.
A pesar del intenso calor, los visitantes aprovecharon para degustar platos tradicionales y adquirir souvenirs como sombreros, pulseras y figuras del dragón, con precios accesibles para todos los bolsillos.
La festividad, marcada por la energía del Dragón de Madera, reflejó el arraigo de esta tradición en la Ciudad de México, donde cada vez más personas se suman a celebrar y honrar la cultura china.
Tabasco
Alcaldesa Yolanda Osuna Huerta impulsa inclusión con entrega de bastones en el Día Internacional del Bastón Blanco

En el marco del Día Internacional del Bastón Blanco: Autonomía, Inclusión y Conciencia Social, la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta realizó la donación de 21 bastones a personas con discapacidad visual, durante la Jornada Internacional Académica y Civil UJAT-DIF Centro.
La mandataria municipal destacó que esta acción no solo representa un apoyo tangible, sino que también refleja la importancia de la colaboración entre instituciones para generar resultados trascendentes y transformaciones reales en la vida de quienes más lo necesitan.
Durante el evento, los asistentes pudieron conocer más sobre la importancia del bastón blanco como herramienta de autonomía e inclusión, y la alcaldesa enfatizó que la sociedad debe trabajar en conjunto para garantizar espacios accesibles y seguros para todas las personas con discapacidad visual.
Osuna Huerta también agradeció a las autoridades educativas y al personal del DIF por sumar esfuerzos en esta jornada, asegurando que la educación, la conciencia social y la solidaridad son pilares fundamentales para construir una comunidad más justa e incluyente.
La entrega de bastones se realizó cumpliendo con todos los protocolos de seguridad y contó con la participación de beneficiarios, familiares y representantes de las instituciones organizadoras, quienes reconocieron el compromiso del gobierno municipal en la promoción de la inclusión y el bienestar social.
