Tabasco
CEAS ha limpiado 61 kilómetros de tuberías de drenaje, con programa operativo de desazolve

La directora del organismo, Miren Eukene Vicente Ertze, informó que se ha logrado retirar 235 metros cúbicos de volumen y limpiado casi 600 pozos de visita
La Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEAS) ha retirado alrededor de 235 metros cúbicos de volumen de azolve de las tuberías, en un programa que se realiza en las cabeceras municipales, donde 6 camiones tipo vactor trabajan de forma simultánea para garantizar el mayor avance.

La directora de la CEAS, Miren Eukene Vicente Ertze, informó que con este modo de ejecución se han logrado limpiar 594 pozos de visita y 61 kilómetros de tubería, lo que garantiza un mejor servicio para la ciudadanía y el respectivo mantenimiento de la infraestructura.
Al respecto, Edgar Alarcón García, director de Sistemas Municipales de la CEAS, abundó que además se cuenta con un equipo almeja, que se encarga de retirar los sólidos o basura que los vactor no pueden succionar.
“Limpiamos pozos, limpiamos cárcamos, para ver si existe alguna obstrucción; además, suministramos a las comunidades agua mediante pipas y camiones cisterna”, mencionó.
Al mismo tiempo que se realiza el programa de desazolve –dijo el funcionario- se revisa si existe algún colapso de tubería para programar su reparación.
Informó que al día de hoy se ha trabajado en los cárcamos de las cabeceras municipales de Cárdenas, Paraíso, Tacotalpa y Teapa.
Alarcón García añadió que ahora mismo se revisan las pipas, sobre todo de sus motobombas, para que estén en óptimas condiciones y así enfrentar la temporada de estiaje que tiene pronóstico de ser intensa este año.
“Es mantenimiento preventivo; ya se realizó el cambio de llantas a las unidades”, explicó.
Tabasco
Alcaldesa Yolanda Osuna Huerta impulsa inclusión con entrega de bastones en el Día Internacional del Bastón Blanco

En el marco del Día Internacional del Bastón Blanco: Autonomía, Inclusión y Conciencia Social, la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta realizó la donación de 21 bastones a personas con discapacidad visual, durante la Jornada Internacional Académica y Civil UJAT-DIF Centro.
La mandataria municipal destacó que esta acción no solo representa un apoyo tangible, sino que también refleja la importancia de la colaboración entre instituciones para generar resultados trascendentes y transformaciones reales en la vida de quienes más lo necesitan.
Durante el evento, los asistentes pudieron conocer más sobre la importancia del bastón blanco como herramienta de autonomía e inclusión, y la alcaldesa enfatizó que la sociedad debe trabajar en conjunto para garantizar espacios accesibles y seguros para todas las personas con discapacidad visual.
Osuna Huerta también agradeció a las autoridades educativas y al personal del DIF por sumar esfuerzos en esta jornada, asegurando que la educación, la conciencia social y la solidaridad son pilares fundamentales para construir una comunidad más justa e incluyente.
La entrega de bastones se realizó cumpliendo con todos los protocolos de seguridad y contó con la participación de beneficiarios, familiares y representantes de las instituciones organizadoras, quienes reconocieron el compromiso del gobierno municipal en la promoción de la inclusión y el bienestar social.
