Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

CDMX seguirá en semáforo rojo; posponen apertura de negocios

Publicado

el

Foto: Internet

La Ciudad de México permanecerá en semáforo rojo por lo que las actividades que se tenían previstas abrir no van a poder hacerlo, informó la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum. 

“La ciudad permanece la próxima semana en semáforo rojo en transición al anaranjado, esto significa que las actividades que habíamos anunciado que abrirían la próxima semana no van a poder abrir, vamos a esperarnos para poder seguir disminuyendo contagios aun cuando han seguido disminuyendo, no han disminuido a una velocidad mayor y es preferible quedarnos en esta circunstancia para la próxima semana, como hasta ahora”, indicó.

Detalló que de acuerdo al semáforo epidemiológico de la Secretaría de Salud federal, la Ciudad de México tiene una ocupación hospitalaria del 65 por ciento, lo que la coloca en semáforo naranja, mientras que se tiene una positividad de covid-19 al 47 por ciento, en semáforo rojo y en la tendencia de hospitalizados ya se encuentra en amarillo. Por lo que pese a que la tendencia es a la baja, la ciudad todavía permanecerá en semáforo rojo.

Explicó que seguirán las actividades que se dieron como autorizadas durante el semáforo rojo, a principios de junio, como la construcción, la producción de cerveza, así como las actividades permitidas durante esta semana que son la manufactura que ha ido empezando muy lentamente debido a que se están adecuando a las restricciones impuestas para que no suban los contagios.

Enfatizó que los sectores que permanecen cerrados son los mercados sobre ruedas, tianguis y bazares (exceptuando bienes esenciales), restaurantes (solo se permite servicios para llevar) centros comerciales, tiendas departamentales, hoteles, comercios del centro histórico y los servicios religiosos. 

Mientras que los que continúan con su operación serán los servicios de salud, servicios de emergencia y seguridad, comercio de abarrotes ya alimentos, logística y servicios de transporte, sector primario agricultura y ganadera, comercio digital por aplicaciones, minería, construcción, fabricación de transporte, producción de cerveza, industria de manufactura, comercio de barrio, servicios profesionales, científicos y técnicos.

Fuente: Excélsior

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo