Tabasco
CDMX modifica Ley de Protección Animal: obligatorio el registro de las mascotas
Con el objetivo de promover el bienestar y la responsabilidad hacia las mascotas y animales de compañía, la Ley de Protección Animal de la Ciudad de México ha experimentado modificaciones significativas. Entre los cambios destacan la obligación de inscribir a las mascotas en un registro, la acreditación de vacunas o datos en caso de extravío, así como la implementación de un registro para paseadores de perros.
El sábado pasado, el jefe de Gobierno de la CDMX, Martí Batres, informó a los medios que estas modificaciones “permiten profundizar y detallar el compromiso del pueblo y el Gobierno capitalino con los animales que conforman el hábitat urbano y rural”. Estas reformas, publicadas el 27 de marzo en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, buscan una visión más integral para la salud de los animales, la salud pública y el fortalecimiento de la tutela responsable.
Batres explicó que las reformas tienen como propósito proteger a los animales como seres sintientes, garantizar su bienestar y prevenir el maltrato y el sufrimiento. Se establecen también las obligaciones de los dueños hacia sus mascotas, así como mecanismos para atender a los animales extraviados y asegurar que aquellos sin hogar encuentren una tutela responsable.
Además, la legislación detalla los procedimientos para registrar, solicitar atención veterinaria o denunciar casos de maltrato animal. También regula el trato hacia especies animales no domésticas o silvestres, garantizando su protección y bienestar.
Se contempla la creación de un Registro Único de Animales de Compañía de la Ciudad de México (RUAC-CDMX), que integrará datos de identificación del animal y su tutor. Este registro se realizará durante la adquisición o adopción de una mascota, así como durante campañas de vacunación, desparasitación y esterilización.
Además, la ley introduce el concepto de “Paseador de perros”, definido como la persona física o moral que proporciona recorridos con fines de esparcimiento a uno o más perros, a cambio de una remuneración económica.
Por último, la legislación reconoce la eutanasia como procedimiento gestionado por las alcaldías, con restricciones para su aplicación y la prohibición de realizarla en animales sanos, salvo en casos excepcionales debidamente justificados.
Tabasco
Avanza el Ayuntamiento de Centro con acciones de rehabilitación vial y mejoramiento urbano
Este lunes, el Ayuntamiento de Centro continuó con los trabajos de pavimentación, rehabilitación vial, limpieza y mejoramiento urbano en distintos puntos del municipio, como parte de las acciones permanentes en beneficio de las familias.
Entre las zonas atendidas se encuentran:
📍 Km 10 carretera a Teapa, ranchería Huapinol
📍 Ranchería Huapinol
📍 Prolongación Paseo Tabasco, Tabasco 2000
📍 Calle Bugambilias, fraccionamiento Tulipanes
📍 Calle Tulia, fraccionamiento Tulipanes
📍 Aplicación de sello en calle Palma, fraccionamiento Tulipanes
📍 Boulevard del Centro, fraccionamiento Prados de Villahermosa
📍 Avenida Gregorio Méndez
📍 Calle Macayo, colonia El Recreo
📍 Avenida Gregorio Méndez (otro frente de trabajo)
📍 Calle Altos Hornos esquina Gardenias, colonia INDECO
📍 Fraccionamiento Plaza Villahermosa, sector Lomas
📍 Calle Carolina, fraccionamiento Palma Real
📍 Calle Croto, fraccionamiento Palma Real
Con estas acciones, el Ayuntamiento de Centro reafirma su compromiso de mantener en buenas condiciones las vialidades y espacios públicos, mejorando la movilidad y la imagen urbana del municipio.





