Nacionales
CDMX; la más afectada por variante Delta de COVID-19: Instituto Nacional de Medicina Genómica
En México se han identificado 223 casos con la variante Delta de covid-19, que circula en 12 estados del país, pero que básicamente se concentra en la Ciudad de México, capital del país, según Alberto Cedro Tanda, investigador en ciencias médicas y coordinador del proyecto de secuenciación de SARS-CoV-2 en el Instituto Nacional de Medicina Genómica.
La variante Delta ha sido descrita en la India con el linaje B.1.617.2, señaló.
El experto explicó que 66.7 por ciento de las muestras secuenciadas en la Ciudad de México, en las dos primeras semanas de junio, reportó un predominio de la variante.
En mayo, la variante Delta representaba 3.8 por ciento de las muestras positivas en la Ciudad de México y en las dos primeras semanas de junio ya significan 66.7 por ciento de las muestras recibidas en la red de laboratorios de secuenciación genérica.
Dijo que la variante de interés B.1.1.519, que circulaba en la Ciudad de México, ya fue desplazada por la Delta: “En mayo 47.1 por ciento de las muestras pertenecía a esta variante (a punto de ser clasificada por la Organización Mundial de la Salud) y en la actualidad, hasta la primera mitad de junio, los casos positivos con B.1.1.519 son 5.6 por ciento”.
Las entidades que han reportado casos con la variante Delta, de acuerdo con la plataforma GISAID, son Ciudad de México con 117; Estado de México con 27; Baja California Sur y Sinaloa con 26, cada una. Asimismo, Yucatán con 8; Michoacán y Quintana Roo con 6 en cada una; Jalisco y Nuevo León con 2 en cada una; Guerrero, Hidalgo y Puebla con 1 en cada estado.
En este informe no se incluye a San Luis Potosí, la entidad en la que un grupo de capacitadores extranjeros, ocho de la India y dos de Brasil, estuvieron entre el 6 y 8 de marzo e introdujeron la variante Delta.
El caso índice data del 5 de abril, en un residente. Tras una búsqueda intencionada, de acuerdo con las autoridades locales de San Luis Potosí, detectaron 11 casos de enfermos, solo en cuatro pudieron efectuar la secuenciación genética por la calidad de las muestras y a ellos sumaron 30 personas asociadas como parte del estudio del brote.
Nacionales
Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.
Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.
El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.
México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.





