Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

CDMX elimina el uso de cubrebocas en espacios abiertos

Publicado

el

Foto: Internet

El gobierno de la Ciudad de México informó que, debido a la baja significativa de casos y hospitalizaciones por coronavirus en la capital del país, se elimina la recomendación del uso de cubrebocas en espacios abiertos.

Oliva López Arellano, secretaria de Salud capitalina, detalló que la eliminación se determinó tras un acuerdo del Consejo de Salud y explicó que las personas pueden dejar de usarlo en lugares abiertos siempre y cuando no haya aglomeraciones y se mantenga la sana distancia.

López Arellano mencionó que la eliminación de la recomendación está sujetas a los cambios derivados del comportamiento del virus SARS-CoV-2, así como a las contingencias ambientales.

Así mismo recordó, que en el gobierno local nunca aplicó sanciones ni obligó a la ciudadanía a utilizar cubrebocas, ya que sólo era una medida de prevención ante la pandemia.

Destacó que se deben mantener las medidas de higiene, como el uso de gel antibacterial, el lavado de manos contante y el aislamiento en caso de contagio.

Al igual, la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum comunicó que ya no habrá más conferencias sobre el coronavirus.

Nacionales

Sheinbaum confirma implicación de empresarios estadounidenses en red de huachicol fiscal en México

Publicado

el

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó este jueves que empresarios de Estados Unidos estarían implicados en la red de huachicol fiscal que opera en territorio mexicano, según las carpetas de investigación de la Fiscalía General de la República (FGR).

Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que se espera la emisión de órdenes de aprehensión contra los presuntos responsables de este contrabando de combustible, y reconoció que, si bien el ingreso de huachicol fiscal continúa, “ya es bastante menos” gracias a las recientes detenciones realizadas por las autoridades.

Sheinbaum agregó que el Departamento de Justicia de Estados Unidos también lleva a cabo investigaciones relacionadas con este caso, lo que refuerza la cooperación bilateral en materia de combate al crimen financiero y energético.

Estas declaraciones se dieron luego de que Reuters revelara que la empresa estadounidense Ikon Midstream habría estado involucrada en el transporte de 120 mil barriles de diésel al Puerto de Ensenada, en presunta colaboración con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Continuar leyendo