Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Cautiva reapertura de las “Tardes al Son del Danzón” en Plaza de Armas

Valora la directora del DIF Centro, Zoila Janeth de la Fuente Sánchez, en representación de la señora Olga Beatriz Jiménez de Hernández, que con este reinicio, se congreguen las familias a divertirse y también a aprender.

Publicado

el

Foto: Internet

En tarde fresca, ambientada por la marimba Lira de la ciudad de Villahermosa, en la que adultos mayores, jóvenes y niños, bailaron con cadencia las composiciones musicales de ‘Santanera’, ‘Nereidas’, ‘Almendra’ y ‘Champotón’, en la reapertura de las “Tardes al Son del Danzón”, recordando la época de oro, se cautivó y asombró a las familias y visitantes, con la presentación entusiasta de bailarines de academias y danzoneros conocedores y por afición.

En el semi-teatro al aire libre -frente a las fuentes danzarinas- de la explanada de Plaza de Armas, lugar donde ahora todos los jueves habrán de realizarse los encuentros para disfrutar de este ritmo y baile de origen cubano, la directora del DIF Centro, Zoila Janeth de la Fuente Sánchez, en representación de la señora Olga Beatriz Jiménez de Hernández, presidenta del Voluntariado de este organismo asistencial, valoró que con el reinicio de este programa cultural, se congreguen las familias a divertirse y también a aprender.

De esta manera, integrantes de la Academia Fábres, dirigido por la maestra Janeth Hernández, iniciaron con el danzón “Salón México”, intercalando con la Casa de Artes “José Gorostiza”, con “Mujeres Divinas”, en la que pudo contemplarse todo el rigor del acompasamiento de este género, que como otros ritmos populares llegan a la entraña misma del pueblo y que se quedan allí para siempre, no sólo es música y baile, sino todo un estilo de vida, registrado en películas inolvidables, desde “Salón México (1948), con Marga López y dirigida por Emilio Fernández, hasta “Danzón” (1991), de María Novaro.

En una programación nutrida que despertó el recuerdo de adultos mayores y que retoman las nuevas generaciones para el gusto de sus padres, siguió el danzón “La Bamba”, por los danzoneros de “Ayer y Hoy”; “Veracruz”, por los integrantes de “Amantes del baile”; “Champotón”, “Extracto de mango”, “Masacre”, sin faltar “Nereidas”, y por supuesto, la majestuosa ejecución de la maestra Sara Calixto y su esposo Ruber Manuel López Alayón, con el danzón “Isora”.

Los aplausos se mantuvieron espontáneos con la buena noticia de que este próximo jueves 23 de enero, la cita es de nuevo en Plaza de Armas y con el convite de que quien desee incursionar en este género musical y de baile, lo puede hacer sin costo alguno, apoyado por los danzoneros profesionales y amenizado por los integrantes de la marimba Lira de la ciudad de Villahermosa.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Tabasco

Crece confianza de empresarios para invertir en Tabasco; anuncian construcción del Auditorio ‘Flor de Tabasco’

Publicado

el

  • Las empresas DeBoleto y Horchata Flor de Tabasco proyectan invertir, de manera conjunta, 12 mdp en un centro de espectáculos que contempla la realización de 100 eventos y recibir 600 mil visitantes al año

Tabasco continúa consolidándose como un destino de inversión confiable para la iniciativa privada, al anunciarse este lunes, la construcción del Auditorio ‘Flor de Tabasco’, producto de la inversión conjunta de 12 millones de pesos de las empresas tabasqueñas DeBoleto y Horchatas Flor de Tabasco, el cual estará orientado a la presentación de eventos culturales y artísticos.

En el marco de la conferencia de prensa matutina del Gobernador Javier May Rodríguez, la titular de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, reconoció y agradeció la confianza del sector privado local para apostarle a Tabasco, confiar en su potencial y diversificar la economía.

“Su visión joven y su innovación reflejan lo que el sector privado comprometido puede hacer con la diversificación económica del Estado que impulsa la creación de empleos, la innovación y el fortalecimiento del desarrollo local”, indicó.

El empresario Christopher del Ángel Mendoza, directivo de la plataforma DeBoleto, dio a conocer que la propuesta contempla la creación de un espacio donde las y los tabasqueños puedan acceder a shows de alta calidad, fomentar el arte y la cultura en el sureste mexicano.

“Estamos seguros marcará un antes y un después en el desarrollo cultural y económico de nuestro estado. El Auditorio ‘Flor de Tabasco’ se está creando con la intención de poder brindar a los tabasqueños shows de alta calidad. Nuestro propósito es claro inspirar, conectar y elevar la oferta cultural y artística en Tabasco y el sureste mexicano”, sostuvo junto a Mónica Farías Pinto, de la empresa Flor Tabasco.

Señaló que el auditorio se ubicará en una zona estratégica de Villahermosa, sobre la avenida Pagés Llergo, donde anteriormente estaba el Cine Alberto; tendrá una capacidad de 800 asientos, con un diseño moderno, acústica de alta calidad y tecnología audiovisual.

Con este proyecto se busca impulsará la realización de congresos, conferencias, espectáculos y eventos empresariales, previendo la generación de 30 empleos directos y más de 100 indirectos, al proyectar la realización de 100 eventos y 600 mil visitantes al año.

Del Ángel Mendoza agradeció al Gobierno del Pueblo y a la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico por la asesoría y acompañamiento en la propuesta que se concretará a favor del arte y la cultura, pues estos dos puntos, tienen el poder de transformar comunidades y “este auditorio será un punto de encuentro para las ideas, la creatividad y el orgullo tabasqueño”, subrayó.

Continuar leyendo