Tabasco
Cautiva reapertura de las “Tardes al Son del Danzón” en Plaza de Armas
Valora la directora del DIF Centro, Zoila Janeth de la Fuente Sánchez, en representación de la señora Olga Beatriz Jiménez de Hernández, que con este reinicio, se congreguen las familias a divertirse y también a aprender.

En tarde fresca, ambientada por la marimba Lira de la ciudad de Villahermosa, en la que adultos mayores, jóvenes y niños, bailaron con cadencia las composiciones musicales de ‘Santanera’, ‘Nereidas’, ‘Almendra’ y ‘Champotón’, en la reapertura de las “Tardes al Son del Danzón”, recordando la época de oro, se cautivó y asombró a las familias y visitantes, con la presentación entusiasta de bailarines de academias y danzoneros conocedores y por afición.
En el semi-teatro al aire libre -frente a las fuentes danzarinas- de la explanada de Plaza de Armas, lugar donde ahora todos los jueves habrán de realizarse los encuentros para disfrutar de este ritmo y baile de origen cubano, la directora del DIF Centro, Zoila Janeth de la Fuente Sánchez, en representación de la señora Olga Beatriz Jiménez de Hernández, presidenta del Voluntariado de este organismo asistencial, valoró que con el reinicio de este programa cultural, se congreguen las familias a divertirse y también a aprender.
De esta manera, integrantes de la Academia Fábres, dirigido por la maestra Janeth Hernández, iniciaron con el danzón “Salón México”, intercalando con la Casa de Artes “José Gorostiza”, con “Mujeres Divinas”, en la que pudo contemplarse todo el rigor del acompasamiento de este género, que como otros ritmos populares llegan a la entraña misma del pueblo y que se quedan allí para siempre, no sólo es música y baile, sino todo un estilo de vida, registrado en películas inolvidables, desde “Salón México (1948), con Marga López y dirigida por Emilio Fernández, hasta “Danzón” (1991), de María Novaro.
En una programación nutrida que despertó el recuerdo de adultos mayores y que retoman las nuevas generaciones para el gusto de sus padres, siguió el danzón “La Bamba”, por los danzoneros de “Ayer y Hoy”; “Veracruz”, por los integrantes de “Amantes del baile”; “Champotón”, “Extracto de mango”, “Masacre”, sin faltar “Nereidas”, y por supuesto, la majestuosa ejecución de la maestra Sara Calixto y su esposo Ruber Manuel López Alayón, con el danzón “Isora”.
Los aplausos se mantuvieron espontáneos con la buena noticia de que este próximo jueves 23 de enero, la cita es de nuevo en Plaza de Armas y con el convite de que quien desee incursionar en este género musical y de baile, lo puede hacer sin costo alguno, apoyado por los danzoneros profesionales y amenizado por los integrantes de la marimba Lira de la ciudad de Villahermosa.
Tabasco
Auxiliares auditivos entregados por el Gobierno del Pueblo le cambian la vida a niñas y niños de Tabasco

- Agradecen madres y padres el apoyo gratuito de la Beneficencia Pública para mejorar el desarrollo de sus hijos, al recuperar parte del sentido del oído

“Me siento feliz y contenta, porque es importante que ella me escuche, le doy gracias a Dios, y a las instituciones que me apoyaron para que recibiera este equipo”, expresó la señora Yolidabei Olán Broca cuya nieta es una de las y los 106 menores beneficiados con auxiliares auditivos otorgados por el Gobierno del Pueblo a través del DIF Tabasco, en coordinación con instituciones de la beneficencia pública estatal y federal.
Al igual que muchas madres y padres cuyos hijos recibieron este apoyo durante la Jornada de Entrega de Auxiliares Auditivos, mostraron su agradecimiento porque estos equipos les ayudarán a tener una mejor calidad de vida y desarrollar todo su potencial en igualdad de oportunidades.
Desde la ranchería Las Flores tercera sección de Paraíso, visiblemente emocionada y llena de gratitud, llegó hasta las instalaciones del DIF Tabasco, doña Ilse Zuleima Olán Olán acompañada de sus dos hijos de 11 y 3 años, quienes recibieron sus auxiliares auditivos, debido a los problemas de audición que sufren desde que nacieron, lo que ha dificultado su crecimiento y desarrollo personal.
“Estoy muy agradecida, porque es una oportunidad tanto para ellos como para nosotros, puesto que es más fácil la comunicación entre todos”, subrayó la también ama de casa.
La señora Dora María Pérez Hernández, del ejido Lomitas de Nacajuca, dijo sentirse muy contenta porque en cuestión de meses el Instituto de la Beneficencia Pública dio respuesta positiva a su gestión y, el pasado jueves, su hija, a quien una infección le provoco la pérdida de su oído, ya recibió sus auxiliares auditivos. “Estoy muy feliz, porque mi hija ya me va a poder escuchar. Muchas gracias por el apoyo recibido”, expresó emocionada.
Al acudir a la Subdirección de Atención Integral con Discapacidad Auditiva (SAIDA) del Sistema DIF Tabasco, con su pequeño hijo Pedrito, la señora Patricia Hernández Pascual, oriunda de San Carlos, Macuspana, dijo sentirse muy contenta y feliz al ver como su pequeño hijo que tenía problemas de audición desde que nació, se sorprendió en cuanto las especialistas le colocaron su auxiliar auditivo, “ahora ya podrá escucharme y entender más. En verdad, muchas gracias al Gobierno del Pueblo por el apoyo”, enfatizó con lágrimas en los ojos.

GOBIERNO HUMANISTA Y CERCANO AL PUEBLO
Agradecida con el Gobernador Javier May Rodríguez, por gestionar los auxiliares auditivos para los menores de edad, la señora Nery Esther Gil, de Cumuapa, Cunduacán, destacó sentirse contenta porque su hijo de 12 años de edad, quien cursa el primer año de Telesecundaria recibió su aparato para la audición, con lo que estará mejor y superará una etapa difícil.
Explicó que desde que estaba más pequeño, a su hijo le diagnosticaron hipoacusia bilateral profunda, una pérdida de capacidad auditiva que afecta ambos oídos, por lo que ha utilizado auxiliares, pero que desafortunadamente no le han servido; ahora -dijo- los especialistas del instituto le adecuaron un nuevo equipo para recuperar parte de su audición, lo que ayudará a mejorar su comunicación con su familia y amigos, que hasta la fecha ha sido mediante el lenguaje de señas.
Como resultado de la atención recibida en la Jornada de Territorio que encabezó el Gobernador Javier May en Villa Tecolutilla Comalcalco, el señor Alexander Madrigal Sánchez, recibió el apoyo para su hija, quien desde que nació no escuchaba en su oído izquierdo, pero a través del Instituto Estatal de la Beneficencia Pública ya tiene sus auxiliares auditivos.
Al opinar que las jornadas son una manera de atender a toda la población de manera directa y sin intermediarios, Madrigal Sánchez recalcó que reciben este apoyo con mucho agradecimiento. “Es un gran ahorro que hacemos, porque lo cotizamos y nos daban precios hasta de 30 mil pesos. Por eso, muchas gracias, Señor Gobernador”, subrayó.