Tabasco
Causará polvo del Sahara mala calidad del aire por dos días: IPCET

26 de junio de 2020.- El paso de polvo del Sahara ha causado en Tabasco mala calidad de aire, reveló el coordinador del Instituto de Protección Civil, Jorge Mier y Terán.
La nube proveniente del Sahara ha tenido un desplazamiento más lento de lo esperado, por lo que existe la probabilidad de que prolongue su presencia en territorio estatal y se perciba una condición brumosa en algunas partes de la entidad, hasta alrededor de las dos de la tarde este viernes.
Mier y Terán dio a conocer que de acuerdo con los modelos GOES de la agencia espacial norteamericana, la NASA (por sus siglas en inglés), la enorme masa de partículas del desierto africano cubre “prácticamente todo el Golfo de México”.
La orilla de esta gran nube aún cubre el territorio tabasqueño, luego de que ingresó ayer jueves, alrededor de las cuatro de la tarde, por lo que sugirió especialmente a las personas con algún tipo de padecimiento respiratorio, permanecer resguardados en sus casas, debido a que este fenómeno está incidiendo en una mala calidad del aire.
“La principal afectación ha sido el incremento en las partículas PM10, que son las que incrementaron a 122 puntos en el índice Imeca; el resultado es que en el promedio de las últimas 24 horas la calidad del aire para la ciudad de Villahermosa se registró como mala, de acuerdo con las mediciones de la Secretaría de Bienestar”, advirtió el funcionario.
Sin embargo, afirmó que esta medición tenderá a bajar en las próximas horas, dado que durante la madrugada pasó la parte más densa de la nube.
En entrevista, reportó que en el transcurso de este viernes la tendencia es que bajen las unidades Imeca, pero, clarificó, se espera que la calidad del aire continúe siendo entre regular y mala todavía durante este viernes y sábado, “con la probabilidad de que hacia el domingo o el lunes estemos nuevamente con niveles normales para Villahermosa”.
Mier y Terán aseveró que, aunque el paso del polvo del Sahara no representa un problema que vaya a generar molestia a la población en general, sí hay que seguir una serie de recomendaciones particularmente entre las personas con problemas respiratorios o con una enfermedad crónica como el asma.
“Las recomendaciones para la población se mantienen y son las mismas que se implementaron desde que inició la pandemia de coronavirus, que son permanecer en casa de preferencia y en caso de tener necesidad de salir, usar cubrebocas”, refirió.
Añadió que también hay que mantener cerradas puertas y ventanas de las casas, para evitar que las partículas ingresen, porque en el caso de las personas que tienen algún tipo de afección respiratoria “sí hay que extremar un poco las precauciones”.
Ruth Pérez Magaña/NoticiasSinReservas
Tabasco
Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.
Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.
En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.
Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.
La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.
Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.
Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.