Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Causa controversia popular videojuego que incita a matar a periodistas

Publicado

el

Foto: Internet

Mientras que en México el ejercicio periodístico se ha convertido como una de las labores más peligrosas del mundo, siendo esto así entre los aficionados circula un videojuego denominado “Sniper 3D Assassin”, que en una de sus misiones consiste en asesinar a un comunicador; el juego se puede adquirir a través de tiendas virtuales.

Se trata de un videojuego desarrollado por la compañía brasileña TFG Co., en cuyo sitio en internet tfgco.com, y en la sección denominada “nuestros juegos”, se puede encontrar una ilustración en la que se ve en primer plano a un francotirador con un rifle de mira telescópica y al fondo una imagen de un helicóptero, aparentemente militar, que vuela sobre una ciudad.

La propia compañía lo promueve diciendo que “Con armas únicas y diferentes modos de juego, Sniper 3D es considerado por muchos como el mejor juego del mundo en su categoría”.

Si bien la empresa no ofrece más detalles de cuáles son las “misiones” del juego, sí se puede encontrar en YouTube un promocional de la “misión” titulada “noticias de última hora”, en la que el jugador recibe la “orden” de ejecutar a un periodista.

A través de un rifle de alcance, el jugador mira a un policía que sostiene un maletín rojo que se acerca a un periodista de sombrero amarillo. El punto luminoso de la mira se dirige a la cabeza del periodista y con el “disparo” una bala le golpea la cabeza, y el blanco de inmediato derrama sangre.

Para dar fin a la “misión”, el videojuego agrega una leyenda que señala, en letras mayúsculas: “ES UNA HISTORIA DE PORTADA”.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Internacionales

Liberan a los 38 integrantes de La Luz del Mundo detenidos en Michoacán

Publicado

el

Un juez federal ordenó la liberación de los 38 hombres vinculados a la iglesia evangélica La Luz del Mundo, quienes fueron arrestados esta semana en un presunto campo de adiestramiento en Vista Hermosa, Michoacán.

La autoridad judicial declaró ilegal la detención, al considerar que la Fiscalía General de la República (FGR) no presentó pruebas suficientes para sostener los delitos de asociación delictuosa y portación de armas de fuego. Entre los liberados se encuentra un ciudadano estadounidense.

El operativo

En la madrugada del miércoles, fuerzas federales y estatales irrumpieron en un predio señalado por vecinos como un posible centro de entrenamiento criminal. Sin embargo, los ocupantes se identificaron como miembros de la “guardia de Jahzer”, un grupo de seguridad interna que protege al líder de la iglesia, Naasón Joaquín García, y a su familia.

Durante el cateo se aseguraron armas blancas, 19 réplicas de armas de fuego, equipo táctico y simuladores de explosivos, pero estos hallazgos no fueron considerados suficientes para iniciar un proceso penal.

Contexto de controversia

La operación ocurre mientras La Luz del Mundo enfrenta nuevas acusaciones internacionales. Su líder, Naasón Joaquín, cumple una condena en California por abuso sexual de menores y enfrenta cargos en Nueva York por crimen organizado y tráfico de personas.

Sobre este grupo de seguridad, exmiembros de la iglesia han denunciado que, además de vigilar templos y colonias de feligreses —como la emblemática Hermosa Provincia en Guadalajara—, podrían estar involucrados en prácticas de intimidación y ocultamiento de víctimas.

Próximos pasos

La FGR indicó que continuará recabando información para determinar si existen elementos que permitan reabrir el caso, mientras organizaciones civiles han pedido vigilancia internacional ante los antecedentes de la iglesia y las denuncias contra sus líderes.

Continuar leyendo