Nacionales
Caso María Elena Ríos: Tras esperar 4 años, hoy habrá audiencia intermedia
Oaxaca, Oax.- “Ya basta de revictimizarme, pido que actúen con legalidad y derecho” expresó María Elena Ríos, sobreviviente de feminicidio por agresión con ácido, y que a través de un video vía Twitter informó que hoy 26 de junio, se realizará la audiencia intermedia de la causa penal 533 por feminicidio en grado de tentativa, que significa la mitad del proceso legal por el cual es responsable, el ex diputado priista, Juan Antonio Vera Carrizal, y otras cuatro personas más, entre ellos su hijo Juan Antonio Vera Hernández, prófugo de la justicia.
María Elena Ríos recordó que el 9 de septiembre del 2019 la quisieron matar con acido sulfúrico y desde entonces han pasado 4 años de su vida, que son un esfuerzo por sobrevivir a pesar de atentados en su contra y la de su familia.
En el video difundido a muy temprana hora, la joven de 30 años de edad exhortó al Tribunal del Poder Judicial del Estado y a la jueza Elizabeth Contreras Hernández, quien llevará el juicio en esta etapa, para que no se dejen manipular por las pruebas que presentará la defensa de su agresor.
Además pidió que la dejen participar como es su derecho, pero sin discriminarla y con perspectiva de género.
En esta audiencia, donde se presentaran las pruebas por ambas partes “pido que se juzgue con perspectiva de genero” y finalizó diciendo que “cualquier mujer incluyéndome a mí, por el hecho de haber vivido algún tipo de violencia o violencia extrema cómo fue en mi caso, quiere decir que las mujeres estemos vacunadas de no vivir otro tipo de violencia, las declaraciones que he dicho en días atenciones son verdad, lo digo hoy y lo sostendré siempre”.
Elena durante casi cuatro años ha sido violentada por su agresor no solamente con ácido, sino a caminado en contra de la corrupción y obstaculización de justicia, así como también las campañas digitales que buscan incitar al odios y a la violencia hacia ella y su familia.
“Al carecer de elementos en la defensa de mi agresor, optan por esta forma de violencia para tratar de confundir y manipular a las autoridades judiciales y sociedad civil”, dijo.
Por último, recalcó que a pesar de la violencia extrema que ha vivido, no está vacunada ni exenta de vivir otra más, por eso, sus declaraciones recientes son reales, y lo sostiene.
Nacionales
Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.
Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.
El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.
México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.





