Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Caso Iñigo Arenas Saiz: Vinculan a proceso a 6 empleados de Black Royce

Publicado

el

Un juez de control vinculó a proceso a seis empleados del bar Black Royce por su presunta participación en el homicidio del empresario Íñigo Arenas, que falleció tras ser intoxicado con una sustancia que habría sido colocada en su bebida.

Tras una audiencia que duró más de 16 horas, cuatro mujeres y dos hombres (el jefe de meseros y el guardia de seguridad del bar) que trabajaban en el establecimiento de Naucalpan fueron vinculados a proceso tras concluir que la había pruebas suficientes para acreditar su probable intervención en los hechos del pasado 6 de agosto que derivaron en la muerte del hombre de 41 años.

Asimismo, la Autoridad Judicial ratificó la medida cautelar de prisión preventiva justificada impuesta en audiencia anterior contra Aritzi Abril “N”, Ana Karen “N”, Cecilia “N”, Ana Karen “N N”, Eduardo “N” y Carlos Daniel “N”.

Además, el juez de control estableció plazo de dos meses para el cierre de investigación complementaria sobre el caso.

El empresario Iñigo Arenas Saiz, cuya desaparición fue reportada el 6 de agosto, fue encontrado sin vida al día siguiente. El hombre arribó durante la madrugada al bar Black Royce, donde los imputados laboraban.

De acuerdo con la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), las cuatro mujeres presuntamente le habrían suministrado una sustancia, que fue identificada durante el peritaje de las autoridades.

Después, estas mismas mujeres, junto con Eduardo “N”, capitán de meseros del lugar y otra persona, lo habrían persuadido de subir a un área “VIP” en la planta alta. Asimismo, le habrían vendido cuatro botellas de bebidas.

Sin embargo, posteriormente una de las imputadas habría informado al encargado de seguridad del lugar, identificado como Carlos Daniel “N”, que la víctima se había puesto mal, por lo cual le habrían practicado RCP.

Finalmente, llamaron a los servicios de emergencia y trasladaron al empresario a otra área del local junto a la salida de emergencia, lugar donde se realizó el levantamiento del cuerpo.

En contraste, las defensas de las cuatro mujeres y los dos hombres alegaron que los detenidos fueron torturados física y psicológicamente durante el proceso. Además, dijeron que sus clientes acudieron voluntariamente a prestar su declaración y que luego se les dijo que estaban detenidos; denunciaron que éstos fueron incomunicados, torturados y amenazados.

Los imputados fueron ingresados hace unos días al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Tlalnepantla, en cumplimiento a orden de aprehensión girada en su contra. Ahí permanecerán hasta que concluyan las investigaciones.

Debido a la audiencia, trabajadores del bar Black Royce protestaron el martes frente a los Juzgados de Tlalnepantla en Barrientos para pedir que no fueran sentenciados los empleados del centro nocturno.

“No somos goteras “ y “No a la fabricación de delitos” son frases que podían leerse en las pancartas que sostenían los trabajadores y familiares de los imputados mientras se manifestaban frente a Poder Judicial del Edomex.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo