Nacionales
Caso Anaya es por corrupción: FGR
Alejandro Gertz Manero, fiscal General de la República, aseguró que el caso del excandidato presidenciaL Ricardo Anaya no se trata de una persona que recibió dinero o votó en un sentido, sino corrupción a nivel estado para entregar bienes de la nación.
Sin mencionar el nombre de Anaya pero ante la pregunta expresa de senadores de Morena sobre el caso en contra del panista, el fiscal afirmó “hemos podido ir probando con toda precisión ante los jueces que no es el caso de una persona que recibió un dinero y que votó en un sentido”.
Señaló que se trata del “caso de una corrupción a nivel del Estado para entregar los bienes de la nación a cambio de recibir prebendas, de recibir dinero, eso es quizá uno de los escándalos en contra de la integridad y del patrimonio de nuestro país más importante”.
Dijo que no es como lo quieren plantear quienes están haciendo una defensa de este caso “que me parece francamente deleznable”.
Gertz subrayó que este asunto, ligado al caso Odebrecht “es un asunto de fondo, es un asunto de la nación mexicana, es un asunto del patrimonio de todos los mexicanos y afortunadamente hemos logrado y hemos ido ganando a pesar de una campaña, los hemos ido procesando y trayendo de nuevo a México y obteniendo ordenes de aprehensión”.
Nacionales
Asesinato de líder citrícola en Apatzingán: gobierno promete investigación exhaustiva
El homicidio de Bernardo Bravo Manríquez, presidente de la Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán e integrante de la Asociación Nacional de Citricultores en México, ha conmocionado al sector agrícola y a la sociedad en general. La presidenta informó que se realizará una investigación exhaustiva para esclarecer los hechos y garantizar que los responsables sean llevados ante la justicia.
Bernardo Bravo era reconocido por su labor en defensa de los productores citrícolas, impulsando proyectos de desarrollo, comercialización y seguridad para quienes trabajan en el cultivo de cítricos en la región de Apatzingán, Michoacán. Su liderazgo y compromiso con la asociación lo convirtieron en una figura clave para el sector agrícola local y nacional.
El crimen ocurrió en circunstancias aún no esclarecidas, por lo que autoridades locales y federales han desplegado equipos de investigación que incluirán análisis forenses, revisión de cámaras de seguridad y entrevistas a testigos, con el objetivo de reconstruir los hechos y determinar los móviles del homicidio.
Organizaciones agrícolas y ciudadanos han expresado su solidaridad con la familia del líder asesinado y han exigido que se actúe con rapidez y transparencia en la investigación. La presidenta aseguró que el gobierno no escatimará recursos ni esfuerzos para garantizar justicia y reafirmó su compromiso con la seguridad y protección de los líderes del sector agroindustrial.
Este hecho subraya la vulnerabilidad que enfrentan algunos líderes agrícolas en zonas de alta incidencia delictiva, y resalta la importancia de fortalecer mecanismos de seguridad y acompañamiento para quienes impulsan el desarrollo económico y social de sus comunidades.





