Internacionales
Cartel de Semana Santa en Sevilla Genera Controversia por su Estilo Estético
Este sábado se reveló en Sevilla el cartel anunciador de la Semana Santa 2024, encargado por el Consejo de Hermandades y Cofradías de Sevilla y creado por el artista Salustiano García. Sin embargo, la estética del cartel ha desencadenado una polémica en torno a una de las expresiones de devoción católica más reconocidas internacionalmente.
Con 59 años y una extensa trayectoria artística, García, cuyas obras se encuentran en galerías de todo el mundo, explicó durante la presentación que decidió no representar a un Cristo yacente, optando en su lugar por un Resucitado que “luce joven y bello”. Según el pintor, esta elección simboliza la pureza y la belleza, elementos fundamentales en la expresión artística y religiosa.
La obra, en la que el hijo del artista sirvió como modelo, busca reflejar “la parte luminosa de la Semana Santa”, según las palabras de García. Desde su presentación, la imagen se ha vuelto viral en las redes sociales, generando un intenso debate.
La Semana Santa en Sevilla es reconocida a nivel internacional por ser una de las manifestaciones más importantes de la devoción católica popular. Entre el Domingo de Ramos y el de Resurrección, numerosas cofradías y hermandades desfilan por las calles de la ciudad con imágenes que evocan distintos momentos de la Pasión.
Las críticas hacia la obra no se centran tanto en la desnudez, común en el arte sacro que representa a un Cristo Resucitado, sino en el aspecto percibido como afeminado de la imagen. El debate se intensifica debido a la relevancia internacional de la Semana Santa sevillana.
Posturas opuestas a la obra se han expresado en redes sociales, donde algunos la interpretan como un guiño a la comunidad LGTBI. Sacerdotes y personalidades católicas han expresado su desacuerdo, considerando la obra inapropiada para anunciar un evento religioso tan significativo.
El autor, en una entrevista, defiende su obra como una representación amable y espiritual, lamentando la politización y las interpretaciones negativas. El Arzobispado de Sevilla y el Consejo de Hermandades y Cofradías han declinado hacer valoraciones sobre la controversia hasta el momento.
Internacionales
Trump pidió a Zelenski que aceptara las condiciones de Putin para evitar que Ucrania sea “destruida”
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habría advertido a su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, que Rusia “destruirá” su país si no acepta las condiciones de Moscú para poner fin a la guerra, de acuerdo con un reporte publicado este domingo por el diario Financial Times (FT).
Según el medio británico, la advertencia se produjo durante una reunión “volátil” celebrada el pasado viernes en la Casa Blanca, en la que Zelenski solicitó más armamento, incluyendo misiles Tomahawk. Fuentes citadas por el FT afirmaron que el encuentro derivó en una acalorada discusión, con “intercambio de gritos” y constantes improperios por parte del mandatario estadounidense.
El rotativo también indicó que Trump presionó a Zelenski para que entregue toda la región del Donbás al presidente ruso, Vladímir Putin, mencionando los argumentos que el propio líder del Kremlin le habría expuesto un día antes durante una conversación telefónica.
Tras la reunión, Zelenski declaró que ambos mandatarios coincidieron en la necesidad de reducir tensiones con Rusia, aunque no descartaron la posibilidad de nuevos ataques.





