Deportes
Carolina Mendoza recupera su beca deportiva tras demandar a la Conade
La clavadista mexicana Carolina Mendoza ganó una demanda contra la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), logrando así recuperar su beca deportiva. Esta victoria llega después de que la Conade, bajo la dirección de Ana Gabriela Guevara, retirara los apoyos económicos a los atletas de deportes acuáticos a principios de 2023. Un juez en Materia Administrativa de la Ciudad de México otorgó un amparo a Mendoza, permitiéndole recibir retroactivamente los pagos de su beca, que inicialmente eran de 36 mil pesos mensuales.
La Conade había suspendido las becas tras calificar de ilegal al Comité Estabilizador designado por World Aquatics, el cual reemplazó a la Federación Mexicana de Natación. Esta decisión afectó a numerosos atletas, quienes tuvieron que buscar apoyo financiero por otros medios. En el caso de Mendoza, la Conade deberá pagarle el retroactivo de enero a julio de 2023, y aunque su beca se redujo a partir de agosto de 2023, recibirá una suma cercana a los 330 mil pesos por los pagos pendientes.
El caso de Mendoza es parte de una serie de demandas ganadas por atletas acuáticos contra la Conade. El equipo de natación artística fue el primero en tomar acciones legales, seguido por otros deportistas como Gabriela Agúndez, Jahir Ocampo y Sergio Guzmán, quienes también han recuperado sus becas. El abogado Luis Jiménez, que representó a Mendoza, maneja otros 20 procesos similares que podrían resolverse próximamente.
Deportes
Hot Wheels de “Checo Pérez”
Hot Wheels, la emblemática marca de autos a escala de Mattel, ha hecho historia al presentar el primero de ocho modelos de Fórmula 1 que conformarán una edición limitada sin precedentes. Este emocionante proyecto, fruto de una colaboración entre Hot Wheels y la Fórmula 1, ha capturado la atención de aficionados al automovilismo y coleccionistas de autos en miniatura.
El anuncio de esta alianza, realizado el año pasado, reveló que la serie contará con modelos a escala 1:64. El primer vehículo en debutar es un monoplaza de Fórmula 1, destacado por sus detalles premium, como llantas intercambiables y una estructura metálica en chasis y carrocería. Lleva el número 68, en honor al año en que Hot Wheels llegó al mercado.
Este exclusivo modelo tiene un costo de $25 dólares (aproximadamente $500 pesos mexicanos), más un envío estimado en $150 pesos. Las entregas iniciarán el 27 de junio de 2025 y estarán disponibles a través del sitio oficial de Mattel.
Por su parte, el segundo modelo de esta colaboración fue revelado recientemente. Se trata de una réplica de uno de los autos utilizados por el piloto mexicano Sergio “Checo” Pérez durante su participación con el equipo Oracle Red Bull Racing. Este coche formará parte de la colección básica y tendrá un precio más accesible de $1.25 dólares (alrededor de $25 pesos mexicanos) en tiendas de Estados Unidos. Sin embargo, en México podría ser más costoso debido a gastos de traslado e importación.
Con estas propuestas, Hot Wheels reafirma su compromiso de llevar el mundo del automovilismo a escala a los fanáticos y coleccionistas de todo el mundo.