Tabasco
Cárceles de Tabasco tienen un costo de más de mil 600 mdp en 5 años
Las cárceles en Tabasco han generado un gasto considerable durante los últimos cinco años. De acuerdo con datos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), entre 2018 y agosto de 2023, se han asignado recursos por un total de mil 644 millones de pesos para los Centros de Reinserción Social (Ceresos) en el estado.
Este informe, proporcionado a nuestra editorial, detalla que los recursos asignados han variado con el tiempo. En 2018, la Dirección General del Sistema Penitenciario Estatal destinó 279 millones 663 mil pesos para el funcionamiento de las cárceles en diversos municipios, incluyendo el CRESET en la capital. Estos fondos marcaron el cierre de la administración de Arturo Núñez Jiménez.
El financiamiento de las cárceles estatales aumentó a 283 millones en 2019, durante el primer año de la administración actual. En 2020, año en que la pandemia del Covid-19 impactó, el gobierno estatal destinó 312 millones 828 mil pesos para mantener operativos los centros penitenciarios.
El año 2021 trajo una disminución en los recursos públicos asignados a las cárceles, con 230 millones de pesos para cada una. Sin embargo, en 2022, el presupuesto de rehabilitación social aumentó a 357 millones 512 mil pesos.
Hasta agosto del presente año, la dependencia a cargo de Hernán Bermúdez Requena informó un gasto de 180 millones de pesos. Estos fondos han sido utilizados para sueldos, compensaciones, materiales de limpieza, alimentos, equipo médico y de oficina en las instalaciones penitenciarias.
En total, durante el período comprendido entre 2018 y agosto de 2023, se ha invertido una suma significativa de mil 644 millones de pesos en las cárceles estatales, con el objetivo de rehabilitar a aquellos que han transgredido las normas de la sociedad y sus miembros.
Tabasco
Centro se ilumina de rosa en el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama
En el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, el Ayuntamiento de Centro iluminó de color rosa el Mirador de las Águilas y el Palacio Municipal, como símbolo de solidaridad, esperanza y apoyo a quienes enfrentan esta enfermedad.



Con este gesto, la administración municipal refuerza el llamado a la prevención y la detección temprana del cáncer de mama, recordando que ambas acciones son fundamentales para salvar vidas.





