Nacionales
Capturan a dos personas en narcotienda cerca del Metro Revolución en la CDMX

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México arrestó a dos personas en una narcotienda que se publicitaba como un espacio de “Arte, cultura y recreación”, ubicada cerca del Metro Revolución. En el lugar se vendían drogas como cocaína y marihuana. Además, los agentes encontraron un altar dedicado a la Santa Muerte, junto con diversas bolsas con sustancias ilícitas y material para su venta.
El negocio estaba al lado de una plaza comercial en las inmediaciones del metro y su actividad ilegal se descubrió tras una investigación. Aunque las autoridades no han proporcionado más detalles sobre los detenidos, este hecho se suma a la creciente problemática de narcomenudeo en la Ciudad de México.
Según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), en los primeros siete meses de 2024 se registraron 2,890 denuncias de narcomenudeo en la capital. Solo en la alcaldía Cuauhtémoc, entre junio y julio de este año, hubo 164 denuncias, lo que representa un incremento del 29.11% respecto al mismo periodo en 2023.
Este caso pone en evidencia el aumento de actividades relacionadas con el narcotráfico en zonas céntricas de la ciudad, lo que ha motivado a las autoridades a reforzar operativos de vigilancia y control para frenar el crecimiento de estos delitos.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.