Tabasco
Capacitan a funcionarios de ayuntamiento de Centro en materia de Derechos Humanos

Con el objetivo de fortalecer los conocimientos de los servidores públicos en diversas áreas de la administración municipal de Centro, y mejorar su desempeño, se llevó a cabo hoy una capacitación en materia de “Derechos Humanos”, que persigue entre otros fines, promover la cercanía y recuperar la confianza ciudadana.
Antes de iniciar la capacitación, la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta dijo que esta formación es “productiva”, porque mejora el servicio que se ofrece a los ciudadanos a través de la atención oportuna y efectiva de cada servidor público.
“Pero lo más importante, construimos un robusto entramado de conocimientos y competencias”, agregó Osuna Huerta.
Asimismo, señaló que la administración municipal continuará “abriendo espacios para contribuir a profesionalizar y concientizar a los servidores públicos”, con énfasis en la importancia de respetar y valorar los derechos de las personas.
En este sentido, ante integrantes de direcciones y coordinaciones del Ayuntamiento de Centro, en el Salón Villahermosa de Palacio Municipal, el analista político y especialista en Derechos Humanos, Carlos Ramón Campos Chávez, disertó conceptos generales para incursionar en la Teoría General de los Derechos Humanos, con base en el Paradigma Constitucional Mexicano.
Campos Chávez planteó la necesidad de que los funcionarios tengan la capacidad institucional administrativa de aplicar conocimientos básicos en materia de Derecho al Medio Ambiente Sano, para el Desarrollo y el Bienestar.
Por su parte, Carlos González Rubio de León, Coordinador General del Sistema de Agua y Saneamiento (SAS), externó la importancia del tema del derecho humano al agua y su saneamiento.
“Hoy estamos aquí, dijo, precisamente para acceder a conocimientos que nos permitan desempeñar cada día con mayor eficiencia nuestro trabajo”, aseguró el titular del SAS.
Esta capacitación está alineada al Eje del Gobierno Municipal “Derechos Humanos”, así como al compromiso con la profesionalización de los servidores públicos, y a su termino fue entregado un reconocimiento al conferencista por compartir sus conocimientos y experiencias en beneficio de servidores públicos de Centro.
Tabasco
Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.
Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.
En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.
Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.
La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.
Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.
Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.