Tabasco
Capacitación permanente a policías: Aguirre Carbajal
El titular de la SSPC destacó la importancia de que uniformados se profesionalicen para ofrecer una mejor atención a la ciudadanía.

El titular de la SSPC, Informó que por primera vez mandos de la dependencia ofrecen capacitación a sus elementos y con ello, habrá un ahorro de 8 millones de pesos que se destinarán para la adquisición de nuevas patrullas.
En aras de ofrecer una mejor atención a la población y superarse institucionalmente, 710 elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), se capacitan con el curso de Formación Inicial Equivalente, impartido por primera vez en la historia de Tabasco por mandos de la propia dependencia.
El titular de la SSPC, Jorge Alberto Aguirre Carbajal -quien ofrece la clase Actuación del Policía dentro del Sistema de Justicia Penal-, destacó la importancia de que los elementos policiacos se capaciten permanentemente. “Tenemos la obligación como Estado, de capacitar al cien por ciento a nuestros policías para que ofrezcan un mejor servicio a la gente”, afirmó.
Explicó que antes de que iniciara el curso, la dependencia enfrentó dos disyuntivas: contratar y pagar a personal de una academia regional para que viniera a impartir la capacitación, o que el titular y los mandos operativos la otorgaran, por lo que optaron por la segunda opción, que trajo a su vez varios beneficios.
“Uno de los principales es que nos ahorramos poco más de ocho millones de pesos que se utilizarán para la compra de unidades nuevas para la institución, además del vínculo que se crea entre los mandos y los operativos dentro del Nuevo Sistema de Justicia Penal. Es la primera vez en la historia de Tabasco que los mandos impartimos una capacitación”, aseguró.
Señaló que el curso forma parte de la capacitación que desde hace cuatro años se otorga a los policías y se imparte en aulas de la Academia de Policía, que fue certificada el año pasado por la Comisión de Acreditación para Agencias de Aplicación de la Ley (CALEA, por sus siglas en inglés), organismo internacional certificador de las academias en México.
Aguirre Carbajal resaltó que la acreditación también les ha traído otros beneficios, como la capacitación de un sinnúmero de elementos que han recibido en las ciudades de Boston, Washington, Houston y San Diego, en temas de formación, psicología y pedagogía.
“Pero de esa certificación, también la CALEA nos donó un stand de tiro virtual para la academia, a través del programa Iniciativa Mérida, y se suma un simulador de manejo para los operativos, lo que nos permite capacitar de mejor forma a nuestros elementos en esos dos rubros”, manifestó.
Escoger a los mejores policías
El funcionario estatal subrayó que en el tiempo que lleva al frente de la dependencia le ha tocado ver a dos generaciones de policías que han cumplido con su preparación en la Academia de Policía y que ya están en las calles apoyando a la ciudadanía.
“En el último reclutamiento llegaron a la institución mil 700 ciudadanos que quieren ser policías, pero sólo pudimos aceptar a 120 nada más, que representan menos de 10 por ciento de los candidatos. La academia trabaja muy fuerte para escoger a los mejores policías, porque los necesitamos bien capacitados para que den un buen servicio a la sociedad”, puntualizó.
Indicó que la mayoría de los candidatos vienen de otros municipios y no precisamente de Centro. Mencionó que una vez que aprueban el examen de Control de Confianza inician su reclutamiento en la academia por un periodo de nueve meses, porque es un requisito solicitado por el Gobierno Federal para que se capaciten profesionalmente.
Jorge Alberto Aguirre, expresó que también se ofrece capacitación permanente a elementos que cubren los cuadrantes de la Zona Luz de Villahermosa, sobre todo en proximidad social para que mantengan contacto con los comerciantes. “En esta tarea nos apoyó la Mesa de Seguridad y Justicia, que nos ofreció el lugar para la preparación, por lo que entregaremos buenas cuentas”, enfatizó.
Comentó que en toda esta estrategia, también participa el Centro Estatal de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana (Cenepred), que implementa y diseña políticas públicas para prevenir el delito en zonas vulnerables del Estado y en las que hay mayores posibilidades de que jóvenes o adultos cometan ilícitos.
“Quiero decirle a la ciudadanía que estamos trabajando intensamente en la Secretaría de Seguridad y Participación Ciudadana para capacitar a nuestros elementos, en su profesionalización y fortalecimiento institucional, porque si no lo hacemos, los uniformados no podrán salir a la calle a realizar bien su trabajo”, aseveró.
Tabasco
Auxiliares auditivos entregados por el Gobierno del Pueblo le cambian la vida a niñas y niños de Tabasco

- Agradecen madres y padres el apoyo gratuito de la Beneficencia Pública para mejorar el desarrollo de sus hijos, al recuperar parte del sentido del oído

“Me siento feliz y contenta, porque es importante que ella me escuche, le doy gracias a Dios, y a las instituciones que me apoyaron para que recibiera este equipo”, expresó la señora Yolidabei Olán Broca cuya nieta es una de las y los 106 menores beneficiados con auxiliares auditivos otorgados por el Gobierno del Pueblo a través del DIF Tabasco, en coordinación con instituciones de la beneficencia pública estatal y federal.
Al igual que muchas madres y padres cuyos hijos recibieron este apoyo durante la Jornada de Entrega de Auxiliares Auditivos, mostraron su agradecimiento porque estos equipos les ayudarán a tener una mejor calidad de vida y desarrollar todo su potencial en igualdad de oportunidades.
Desde la ranchería Las Flores tercera sección de Paraíso, visiblemente emocionada y llena de gratitud, llegó hasta las instalaciones del DIF Tabasco, doña Ilse Zuleima Olán Olán acompañada de sus dos hijos de 11 y 3 años, quienes recibieron sus auxiliares auditivos, debido a los problemas de audición que sufren desde que nacieron, lo que ha dificultado su crecimiento y desarrollo personal.
“Estoy muy agradecida, porque es una oportunidad tanto para ellos como para nosotros, puesto que es más fácil la comunicación entre todos”, subrayó la también ama de casa.
La señora Dora María Pérez Hernández, del ejido Lomitas de Nacajuca, dijo sentirse muy contenta porque en cuestión de meses el Instituto de la Beneficencia Pública dio respuesta positiva a su gestión y, el pasado jueves, su hija, a quien una infección le provoco la pérdida de su oído, ya recibió sus auxiliares auditivos. “Estoy muy feliz, porque mi hija ya me va a poder escuchar. Muchas gracias por el apoyo recibido”, expresó emocionada.
Al acudir a la Subdirección de Atención Integral con Discapacidad Auditiva (SAIDA) del Sistema DIF Tabasco, con su pequeño hijo Pedrito, la señora Patricia Hernández Pascual, oriunda de San Carlos, Macuspana, dijo sentirse muy contenta y feliz al ver como su pequeño hijo que tenía problemas de audición desde que nació, se sorprendió en cuanto las especialistas le colocaron su auxiliar auditivo, “ahora ya podrá escucharme y entender más. En verdad, muchas gracias al Gobierno del Pueblo por el apoyo”, enfatizó con lágrimas en los ojos.

GOBIERNO HUMANISTA Y CERCANO AL PUEBLO
Agradecida con el Gobernador Javier May Rodríguez, por gestionar los auxiliares auditivos para los menores de edad, la señora Nery Esther Gil, de Cumuapa, Cunduacán, destacó sentirse contenta porque su hijo de 12 años de edad, quien cursa el primer año de Telesecundaria recibió su aparato para la audición, con lo que estará mejor y superará una etapa difícil.
Explicó que desde que estaba más pequeño, a su hijo le diagnosticaron hipoacusia bilateral profunda, una pérdida de capacidad auditiva que afecta ambos oídos, por lo que ha utilizado auxiliares, pero que desafortunadamente no le han servido; ahora -dijo- los especialistas del instituto le adecuaron un nuevo equipo para recuperar parte de su audición, lo que ayudará a mejorar su comunicación con su familia y amigos, que hasta la fecha ha sido mediante el lenguaje de señas.
Como resultado de la atención recibida en la Jornada de Territorio que encabezó el Gobernador Javier May en Villa Tecolutilla Comalcalco, el señor Alexander Madrigal Sánchez, recibió el apoyo para su hija, quien desde que nació no escuchaba en su oído izquierdo, pero a través del Instituto Estatal de la Beneficencia Pública ya tiene sus auxiliares auditivos.
Al opinar que las jornadas son una manera de atender a toda la población de manera directa y sin intermediarios, Madrigal Sánchez recalcó que reciben este apoyo con mucho agradecimiento. “Es un gran ahorro que hacemos, porque lo cotizamos y nos daban precios hasta de 30 mil pesos. Por eso, muchas gracias, Señor Gobernador”, subrayó.