Nacionales
Cancún prohíbe conciertos de corridos (y otros géneros) que “fomentan la violencia”
En Cancún no habrá conciertos de música que hagan “apología de la violencia”, según el propio Ayuntamiento de Benito Juárez, Quintana Roo, mismo que el fin de semana pasado canceló por ésta razón la presentación de El Komander.
Las autoridades locales prohibirán espectáculos que hagan apología de la violencia, informó Jorge Aguilar Osorio, secretario general del Ayuntamiento.
Aguilar Osorio declaró a medios locales que en el Reglamento de Espectáculos del Municipio “hay un apartado —en este nuevo es el artículo 18, en el anterior era el artículo 19— que dice que no se permitirán espectáculos que promuevan o fomenten la violencia.
El secretario general del Ayuntamiento aseguró que antes ha habido espectáculos que “complican mucho la operación porque hemos tenido escenarios de violencia”.
En un video publicado en redes sociales, el funcionario hizo hincapié en que la prohibición es “en virtud de las probabilidades de violencia que puede generar este tipo de espectáculos”.
Además de la presentación de El Komander, los organizadores de espectáculos también informaron sobre la cancelación de los conciertos de los raperos Alemán y Millonario, que se presentarían el 20 de mayo, y Grupo Firme, que tenía fecha del 1 de julio.
Aguilar Osorio insistió en que las autoridades “no limitamos la libertad de expresión, cada quien puede escuchar la música que quiere, los artistas pueden cantar la música que quieran, , pero las autoridades no pueden tener esta ambigüedad entre estar buscando una mejor cohesión social, una mejor sociedad llena de paz, de tranquilidad y seguridad y, por otro lado, elevar las alertas cada vez que tenemos este tipo de conciertos”.
Nacionales
Proponen castigar a legisladores que se distraigan o incumplan su labor en sesión; “no se puede permitir la flojera ni el desdén”: priista
La senadora del PRI, Anabell Ávalos Zempoalteca, presentó una iniciativa de reforma para sancionar el desinterés y la falta de responsabilidad de los legisladores durante su labor parlamentaria, luego de que varios fueran exhibidos atendiendo asuntos ajenos a las sesiones.
La propuesta plantea agregar un segundo párrafo al artículo 64 de la Constitución, que contemple el descuento de un día de salario a quienes incumplan con sus funciones. En caso de reincidencia, los senadores podrían incluso ser separados del cargo.
Ávalos Zempoalteca señaló que no se puede permitir la flojera ni el desdén hacia el trabajo legislativo, ya que los ciudadanos esperan compromiso y respeto de sus representantes.
El tema ha cobrado relevancia tras los casos del senador morenista Adán Augusto López, captado viendo partidos de fútbol y béisbol durante una sesión, y del diputado Cuauhtémoc Blanco, quien participó en una reunión virtual mientras jugaba pádel.
La legisladora priista enfatizó que su propuesta busca dignificar la labor legislativa y garantizar que los representantes populares cumplan con responsabilidad el mandato que la ciudadanía les ha conferido.





