Nacionales
Cancún prohíbe conciertos de corridos (y otros géneros) que “fomentan la violencia”

En Cancún no habrá conciertos de música que hagan “apología de la violencia”, según el propio Ayuntamiento de Benito Juárez, Quintana Roo, mismo que el fin de semana pasado canceló por ésta razón la presentación de El Komander.
Las autoridades locales prohibirán espectáculos que hagan apología de la violencia, informó Jorge Aguilar Osorio, secretario general del Ayuntamiento.
Aguilar Osorio declaró a medios locales que en el Reglamento de Espectáculos del Municipio “hay un apartado —en este nuevo es el artículo 18, en el anterior era el artículo 19— que dice que no se permitirán espectáculos que promuevan o fomenten la violencia.
El secretario general del Ayuntamiento aseguró que antes ha habido espectáculos que “complican mucho la operación porque hemos tenido escenarios de violencia”.
En un video publicado en redes sociales, el funcionario hizo hincapié en que la prohibición es “en virtud de las probabilidades de violencia que puede generar este tipo de espectáculos”.
Además de la presentación de El Komander, los organizadores de espectáculos también informaron sobre la cancelación de los conciertos de los raperos Alemán y Millonario, que se presentarían el 20 de mayo, y Grupo Firme, que tenía fecha del 1 de julio.
Aguilar Osorio insistió en que las autoridades “no limitamos la libertad de expresión, cada quien puede escuchar la música que quiere, los artistas pueden cantar la música que quieran, , pero las autoridades no pueden tener esta ambigüedad entre estar buscando una mejor cohesión social, una mejor sociedad llena de paz, de tranquilidad y seguridad y, por otro lado, elevar las alertas cada vez que tenemos este tipo de conciertos”.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.