Tabasco
CANAPAT estima recuperación económica con nuevas disposiciones de movilidad

27 de abril de 2021.- Con la modificación que se hizo en el transporte público por la Secretaría de Movilidad, se espera una recuperación económica considerable, estima la Cámara Nacional del Autotransporte de Pasaje y Turismo (CANAPAT).
Con el nuevo decreto, Sixto Hernández Zubieta, delegado de la cámara en Tabasco, mencionó que si bien el autotransporte de pasaje y Turismo cayó en 50 por ciento por cuestiones de la pandemia, con estos cambios podría ir modificándose la movilidad al operar una hora más el servicio.
“Tenemos la esperanza que con la modificación y tener más flexibilidad el comercio, los restauranteros y otros, va a generar más movilidad y empleo y de cara a la transportación del público, generará un incremento y esperemos poder recepcionar y atender a los usuarios siempre, con las medidas de salud”, indicó.
Hernández Zubieta apostó a una recuperación pronta, debido a que hay estados vecinos con semáforo epidemiológico verde y eso atraería más turismo, lo cual dijo, les da esperanza que estados como Campeche, Chiapas y Veracruz que se han ido activando de manera natural y donde hay una relación directa, les permita una reactivación importante, toda vez que Tabasco es un referente natural hacía el centro, golfo y península del país.
“La movilidad sigue en caída en 50 por ciento, comparado con 2019 que es una fecha referente, sigue estando abajo; que claro, venimos de recuperación de 6 por ciento en la peor condición de la pandemia, pero con las modificaciones y que cambien pronto el semáforo, podremos ver una modificación”, expuso.
#Tabasco | Una recuperación económica considerable, es lo que espera la #CANAPAT con la modificación que se hizo en el transporte, toda vez que habrá mayor movilidad luego de caer en 50 por ciento, destacó el delegado Sixto Javier Hernández. pic.twitter.com/FoFRUCA5dL
— Panorama Sin Reservas 620 AM (@sinreservas620) April 27, 2021
SusanaLeón/Noticias620AM
Tabasco
Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.
Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.
En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.
Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.
La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.
Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.
Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.