Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Canadá se suma a EU y también declara a los cárteles mexicanos como ‘terroristas’

Publicado

el

Canadá ha incluido este jueves a siete organizaciones criminales, entre ellas los conocidos carteles de la droga de México, en su lista de grupos terroristas. Esta medida, anunciada por el ministro de Seguridad Pública de Canadá, David McGuinty, en Ottawa, sigue el mismo criterio de la Administración del presidente estadounidense, Donald Trump.

La inclusión de los carteles de Sinaloa, Jalisco Nueva Generación, Noroeste, Golfo, Nueva Familia Michoacana y Unidos en la lista de grupos terroristas de Estados Unidos fue formalizada un día antes, el miércoles, por el gobierno estadounidense.

En respuesta a la decisión de Trump, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dio a conocer dos reformas a la Constitución de su país, las cuales buscan proteger a México contra cualquier intromisión extranjera relacionada con la declaratoria de terroristas de los carteles de la droga.

Internacionales

Neoyorquinos se enfrentan a agentes de inmigración durante redada en Canal Street

Publicado

el

Una redada migratoria realizada por agentes federales en la icónica Canal Street, en el corazón de Chinatown, Nueva York, terminó en caos la tarde del martes. Lo que comenzó como una operación contra vendedores ambulantes presuntamente indocumentados derivó en enfrentamientos entre autoridades y residentes que intentaron impedir los arrestos.

De acuerdo con testigos, la confrontación inició poco después de las 4 de la tarde, cuando los agentes se desplegaron en una zona conocida por su mercado informal, donde durante años se han vendido copias de bolsos de diseñador, relojes, perfumes y productos electrónicos.
En cuestión de minutos, decenas de neoyorquinos rodearon a los agentes exigiendo que liberaran a los vendedores, algunos de los cuales son inmigrantes que trabajan diariamente en el área.

Videos difundidos en redes sociales muestran empujones, gritos y forcejeos entre manifestantes y personal federal. Varios fueron detenidos, y las autoridades locales aún no han confirmado el número total de arrestos ni los cargos.
Organizaciones de derechos civiles en Nueva York calificaron la redada como un “acto de hostigamiento” y pidieron al gobierno federal revisar los protocolos de inmigración en zonas de alta concentración de migrantes.

Continuar leyendo