Nacionales
Canaco estima que concierto de Rosalía dejará una derrama de mil millones de pesos
La Iniciativa Privada de la Ciudad de México estima que por el concierto de Rosalía se genere una derrama de 1,000 millones de pesos, y particularmente se van a beneficiar los sectores de comercios y turismo.
En conferencia de prensa, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) de la Ciudad de México, José de Jesús Rodríguez Cárdenas, explicó que realizaron la estimación sobre las oportunidades económicas que surgen por este evento, de donde destaca la zona centro como la principal beneficiaria.
“Podemos estimar este beneficio que le va a generar a la ciudad por esta persona que se va a presentar. Siempre será favorable esos 1,000 millones de pesos”, reiteró, al añadir que los hoteles y los restaurantes van a ser los giros más beneficiados.
Para el líder empresarial, si bien esta derrama económica no es comparable con eventos como el Desfiles del Día de Muertos, que generó 4,000 millones de pesos en el 2022, y por la Fórmula 1, que fueron 15,000 millones el año pasado, funge como elemento importante para el proceso de reactivación.
La estimación del empresario se da en un contexto en donde el Gobierno de la Ciudad de México informó que el concierto gratuito de Rosalía en el Zócalo capitalino provocaría una derrama económica de entre 250 y 300 millones de pesos para el sector hotelero local.
De acuerdo con la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, la presentación de la cantante española, programada para el próximo 28 de abril a las 20:00 horas, forma parte de la estrategia de reactivar económicamente a los sectores comercios y servicios, de donde destaca el turismo.
En administraciones anteriores se presentaron artistas de talla internacional como Paul McCartney, Justin Bieber, Roger Waters, entre otros.
Nacionales
El PAN rifará un iPhone 17 Pro por mes para quienes se afilien al partido
El dirigente nacional del PAN, Jorge Romero Herrera, anunció que el partido llevará a cabo una campaña para atraer a las nuevas generaciones: cada mes sorteará un iPhone 17 Pro entre los jóvenes que se afilien mediante la nueva aplicación digital del partido.
La estrategia forma parte del relanzamiento del PAN, donde Romero explicó que la app del partido ofrecerá tres opciones: “Me quiero afiliar”, “Quiero ser candidato” y “Conócenos”. Mediante esta herramienta digital, el partido pretende simplificar el proceso de afiliación y abrirse a nuevos miembros.
Romero justificó la rifa señalando que es “totalmente legal” y que es similar a las rifas que realizaban los fundadores del PAN —refrigeradores, televisores— aunque ahora adaptada a los jóvenes mediante teléfonos inteligentes.
✅ Ventajas y ✅ Críticas
- Ventaja señalada: Puede representar una forma innovadora de acercar a los jóvenes a la política y actualizar la imagen del PAN.
- Críticas: Varios analistas y usuarios en redes sociales han calificado la medida como “populista” o “superficial”, cuestionando si la política debe basarse en incentivos materiales más que en ideales o propuestas.





