Nacionales
Canacintra ofrece equipos e internet para alumnos de escasos recursos

La Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) propuso a la Secretaría de Educación Pública (SEP), firmar un convenio para que el organismo empresarial preste sus instalaciones, ofrezca equipos y conexión a internet, con el objetivo de apoyar a los alumnos de educación básica del país con menos recursos.
Enoch Castellanos, presidente del organismo, indicó que la Canacintra cuenta con 76 delegaciones distribuidas en el país, así como 4 oficinas conurbadas en la zona metropolitana de la Ciudad de México, con lo que buscan poner su grano de arena a la SEP prestando sus instalaciones.
“Sabemos que hay algunos estudiantes de educación básica que no tienen acceso a internet, o se les complica por no tener una tableta, e incluso un equipo móvil. Canacintra estaría dispuesto si usted así lo considera, a que firmáramos un convenio para destinar una sala en estas 80 locaciones del país, para que alrededor de 20 alumnos, cumpliendo con sana distancia y todas las medidas sanitarias, pudiéramos poner a disposición de los alumnos, equipos y conexión a internet, para abonáramos a que nadie se quede sin tener sus clases”, dijo el líder de los industriales.
En ese sentido comentó que con esta acción demuestra que el sector empresarial tiene dimensión social; “queremos ser parte de la solución, ya que todos somos México. Los que hemos sido muy favorecidos por el esfuerzo de nuestros padres, propio, o por la casualidad, tenemos que ayudar a los que son menos favorecidos”.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.