Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Salud

Calor influye en estados de ánimo: OMS

Publicado

el

La sensación térmica es el resultado de la combinación de la temperatura y la humedad. Y a mayor humedad el calor se vuelve más intenso debido a que la generación de sudor, que sirve para disminuir y regular el calor corporal cuando se evapora, se ve afectada.

Para el funcionamiento óptimo del organismo, la temperatura interna debe rondar entre los 36 y 37 grados. Cuando ésta aumenta por la combinación con los grados del medio ambiente se compromete la capacidad del cuerpo de regular su funcionamiento, dando lugar, en algunos casos, a calambres, agotamiento, golpes de calor e, incluso, la muerte.

La Organización Mundial de la Salud señala que el calor puede influir en el comportamiento humano, la transmisión de enfermedades, la calidad del aire y la eficiencia de infraestructuras esenciales, como energía, transporte y agua.

Consejos:

Otros consejos son colgar cortinas en las ventanas a las que da el Sol y apagar las luces y el mayor número de aparatos eléctricos.

También, ocupar la habitación más fresca, no salir al exterior en las horas más calurosas, evitar la actividad física intensa, permanecer en la sombra, mantener el cuerpo hidratado y bañarse con agua fría.

Si uno sale es importante vestir ropa ligera y ponerse un sombrero o gorra de ala ancha y lentes de sol.

Salud

Así es la primera Barbie con diabetes tipo 1: lleva sensor de glucosa en el brazo y bolso para la medicación

Publicado

el

La empresa Mattel ha presentado este miércoles una nueva versión de su icónica muñeca Barbie, equipada con un monitor de glucosa en el brazo para el control de la diabetes tipo 1. Esta iniciativa busca dar visibilidad a la enfermedad y promover la inclusión y la empatía entre los más pequeños.

A través de un comunicado emitido en Madrid, Mattel informó que la modelo y actriz Laura Sánchez, diagnosticada con diabetes tipo 1 hace cuatro años, será la embajadora de la muñeca en España, encargada de acercar este lanzamiento al público infantil.

La nueva Barbie luce un atuendo con estampado de lunares azules, símbolo internacional de la concienciación sobre la diabetes, y lleva un bolso azul para almacenar suministros médicos o tentempiés. Además, la muñeca cuenta con una bomba de insulina colocada en la cintura que le permite una administración automática, simulando el uso real de este dispositivo.

Desarrollada en colaboración con la organización internacional Breakthrough T1D y con el respaldo de la Fundación DiabetesCERO, esta Barbie representa un esfuerzo por normalizar el uso de dispositivos médicos entre los niños que viven con esta enfermedad autoinmune.

Tanto Mattel como la Fundación DiabetesCERO coinciden en que mostrar con naturalidad la vida cotidiana de quienes padecen diabetes tipo 1 es fundamental para fomentar una infancia más empática e inclusiva.

Continuar leyendo