Tabasco
Califican de mala la actuación del SNTE y SITET

22 de octubre de 2018.- Aunque aseguró que el Movimiento Magisterial y Ciudadano no es un sindicato en Tabasco, el líder estatal de esta agrupación, Guadalupe Arias Acopa, reconoció expresiones como SNTE y SITET le han quedado a deber a la clase trabajadora docente.
Por ello, indicó que esta asociación viene a fortalecer la defensa laboral de los trabajadores de la Educación del estado.
Indicó que no ha habido una defensa clara de estas expresiones sindicales a favor de los docentes ante la llamada Reforma Educativa, iniciada hace cinco años por el priísta, Enrique Peña Nieto, presidente de México.
“Venimos a dignificar el trabajo del maestro, a defender los derechos laborales del magisterio. No somos un sindicato, somos una asociación civil a favor del maestro. Somos miles en el estado y el país, y más compañeros se vienen afiliando”, anotó.
A pregunta expresa si aspiraba a la Secretaria de Educación, en el gobierno que encabezará Adán Augusto López Hernández, Arias Acopa, indicó que el próximo mandatario estatal debe de tener el perfil idóneo para ese cargo.
Aunque manifestó que quién se haga cargo de esa dependencia deberá tener el perfil docente, gestor y soluciones a los problemas que se tengan en el sector.
“Pero nunca ser represor de los docentes. Jamás atentar contra el salario y menos de los derechos laborales de los docentes”, apuntó.
Leandro de la O/NoticiasSinReservas
Tabasco
Alcaldesa Yolanda Osuna Huerta impulsa inclusión con entrega de bastones en el Día Internacional del Bastón Blanco

En el marco del Día Internacional del Bastón Blanco: Autonomía, Inclusión y Conciencia Social, la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta realizó la donación de 21 bastones a personas con discapacidad visual, durante la Jornada Internacional Académica y Civil UJAT-DIF Centro.
La mandataria municipal destacó que esta acción no solo representa un apoyo tangible, sino que también refleja la importancia de la colaboración entre instituciones para generar resultados trascendentes y transformaciones reales en la vida de quienes más lo necesitan.
Durante el evento, los asistentes pudieron conocer más sobre la importancia del bastón blanco como herramienta de autonomía e inclusión, y la alcaldesa enfatizó que la sociedad debe trabajar en conjunto para garantizar espacios accesibles y seguros para todas las personas con discapacidad visual.
Osuna Huerta también agradeció a las autoridades educativas y al personal del DIF por sumar esfuerzos en esta jornada, asegurando que la educación, la conciencia social y la solidaridad son pilares fundamentales para construir una comunidad más justa e incluyente.
La entrega de bastones se realizó cumpliendo con todos los protocolos de seguridad y contó con la participación de beneficiarios, familiares y representantes de las instituciones organizadoras, quienes reconocieron el compromiso del gobierno municipal en la promoción de la inclusión y el bienestar social.
