Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Calderón y Peña deben declarar por caso Lozoya: AMLO

Publicado

el

Foto: Internet

Enrique Peña Nieto, Felipe Calderón y todos los implicados tienen que ser citados a declarar, consideró el presidente Andrés Manuel López Obrador luego de que Emilio Lozoya, ex director de Pemex, presentó ayer una denuncia que los liga con transferencias de dinero a la campaña presidencial de 2012, sobornos a legisladores para aprobación de reformas y la firma de contratos dañinos para Pemex en favor de Odebrecht. 

El mandatario planteó que la denuncia de Lozoya Austin, la cual también implica a Luis Videgaray, no significa que los ex mandatarios “ya sean culpables”.

 “O sea, tienen que declarar el ex presidente Calderón, el ex presidente Peña, el diputado al que hacen mención, los senadores, todos los mencionados, el que estaba de secretario de Hacienda, Videgaray, todos tienen que declarar, eso creo que es por procedimiento.

“Entonces van a ser citados probablemente todos los señalados y tendrán que declarar, eso no significa que ya sean culpables, pero cuando hay una denuncia con esas características tienen que declarar los acusados, entonces vamos a esperar el resultado y que la Fiscalía vaya informando”, planteó.

El titular del Ejecutivo dijo que eso no significa que sean responsables, porque eso es otro asunto, debido a que Lozoya tiene que demostrar lo que está afirmando.

López Obrador respaldó las acciones de Alejandro Gertz Manero, fiscal General de la República, en torno al caso y destacó su autonomía.  Recordó que siempre se ha manifestado a favor de las consultas populares para proceder con el juicio a ex presidentes.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz

Publicado

el

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.

Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.

El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.

México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.

Continuar leyendo