Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Cada minuto del 2023, el mundo perdió una selva equivalente a diez campos de fútbol

Publicado

el

Según el informe del World Resources Institute (WRI), en 2023 el mundo experimentó una alarmante pérdida de selva tropical virgen, equivalente a diez campos de fútbol por minuto. Aunque hubo mejoras en la lucha contra la deforestación en Brasil y Colombia, la pérdida de bosques primarios tropicales sigue siendo preocupante.

El informe revela que el año pasado se perdieron 3.7 millones de hectáreas de bosques primarios en regiones tropicales, una superficie casi tan grande como la de Bután. Aunque esto representa una disminución del 9 por ciento en comparación con el año anterior, las pérdidas siguen siendo significativas, con graves consecuencias ambientales.

Las razones detrás de esta pérdida son diversas, desde la deforestación causada por la agricultura hasta la explotación forestal y los incendios forestales. Estas actividades han contribuido al envío de aproximadamente 2,400 millones de toneladas de dióxido de carbono a la atmósfera, lo que equivale a casi la mitad de las emisiones anuales de Estados Unidos debido a las energías fósiles.

El informe destaca la importancia de los bosques tropicales en términos de biodiversidad y su capacidad para absorber carbono. Además, señala que países como Canadá también experimentaron pérdidas récord debido a los devastadores incendios forestales.

A pesar de los esfuerzos realizados en algunos países. La deforestación sigue siendo una amenaza grave para el medio ambiente global, por lo que se requieren acciones urgentes para abordar este problema y proteger los valiosos recursos naturales de nuestro planeta.

Internacionales

Liberan a los 38 integrantes de La Luz del Mundo detenidos en Michoacán

Publicado

el

Un juez federal ordenó la liberación de los 38 hombres vinculados a la iglesia evangélica La Luz del Mundo, quienes fueron arrestados esta semana en un presunto campo de adiestramiento en Vista Hermosa, Michoacán.

La autoridad judicial declaró ilegal la detención, al considerar que la Fiscalía General de la República (FGR) no presentó pruebas suficientes para sostener los delitos de asociación delictuosa y portación de armas de fuego. Entre los liberados se encuentra un ciudadano estadounidense.

El operativo

En la madrugada del miércoles, fuerzas federales y estatales irrumpieron en un predio señalado por vecinos como un posible centro de entrenamiento criminal. Sin embargo, los ocupantes se identificaron como miembros de la “guardia de Jahzer”, un grupo de seguridad interna que protege al líder de la iglesia, Naasón Joaquín García, y a su familia.

Durante el cateo se aseguraron armas blancas, 19 réplicas de armas de fuego, equipo táctico y simuladores de explosivos, pero estos hallazgos no fueron considerados suficientes para iniciar un proceso penal.

Contexto de controversia

La operación ocurre mientras La Luz del Mundo enfrenta nuevas acusaciones internacionales. Su líder, Naasón Joaquín, cumple una condena en California por abuso sexual de menores y enfrenta cargos en Nueva York por crimen organizado y tráfico de personas.

Sobre este grupo de seguridad, exmiembros de la iglesia han denunciado que, además de vigilar templos y colonias de feligreses —como la emblemática Hermosa Provincia en Guadalajara—, podrían estar involucrados en prácticas de intimidación y ocultamiento de víctimas.

Próximos pasos

La FGR indicó que continuará recabando información para determinar si existen elementos que permitan reabrir el caso, mientras organizaciones civiles han pedido vigilancia internacional ante los antecedentes de la iglesia y las denuncias contra sus líderes.

Continuar leyendo