Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Buscará Educación que SSPC redoble vigilancia en escuelas durante periodo vacacional

Publicado

el

Foto: 620AM

7 de julio de 2019.- Por la temporada de vacaciones, la Secretaría de Educación (SETAB), solicitará a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana rondines especiales en las escuelas de colonias más conflictivas por inseguridad, como Gaviotas con sus sectores, Tamulté entre otras, señaló el titular Guillermo Narváez Osorio.

El funcionario estatal, mencionó que al estar las escuelas primarias en algunas colonias consideradas con alto índice de inseguridad, han decidido solicitar a la SSPC, redoblen los rondines en la periferia para evitar robos.

Narváez Osorio expuso que las escuelas con altos índices delictivos se ubican en el municipio de Centro, Huimanguillo, la zona de la Sierra como Macuspana, algunas en Cunduacán y otras comunidades.

“Bueno, a petición de algunos padres de familia le pediremos al titular de la SSPC, para que nos ayude en la medida de sus posibilidades a reforzar la seguridad, pues tenemos problemas en escuelas de Gaviotas, en Huimanguillo, de la Sierra, en algunas escuelas de Cunduacán, y en Villa Luis Gil Pérez donde nos han robado en varias ocasiones”, dijo.

Narváez Osorio comentó también que, se han registrado mil solicitudes de cambio de sede laboral, de las cuales no todas están relacionadas a la inseguridad, añadiendo que solo un 20 por ciento, son los que logran obtener su cambio.

“Mientras que el resto puede impugnar cinco días después de que se den a conocer los resultados, así es la mecánica” indicó.

AVANZA RE CONTRATACIÓN DE MAESTROS.

En otro tema, el titular de la SETAB manifestó que llevan un 80 por ciento de avance en cuanto a la re contratación de docentes, lo que se traduce a 140 mentores, tras la baja de la reforma educativa.

Anotó que entre el martes y miércoles se va a dar a conocer cómo va el proceso, mencionando que solo serán contratados los que fueron despedidos por la reforma.

“Pero si hay un maestro que dejó de asistir nada más porque sí o porque realizó actos incorrectos, simplemente no; no habrán nombres nuevos” acotó.

Leidi Susana León/NoticiasSinReservas

Tabasco

Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

Publicado

el

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.

Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.

En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.

Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.

La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.

Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.

Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.

Continuar leyendo