Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Buscan que SCJN investigue denuncias contra Yasmín Esquivel por plagio

Publicado

el

Foto: Internet

El ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Juan Luis González Alcántara Carrancá, comenzó a circular entre sus colegas un proyecto en el que propone un trámite administrativo mediante el cual el Máximo Tribunal podría iniciar un procedimiento disciplinario en contra de Yasmín Esquivel Mossa por los cientos de denuncias presentadas contra la ministra por el presunto plagio de su tesis universitaria. 

Así lo informó el diario El País, el cual tuvo acceso al proyecto de consulta a trámite identificado con el numeral 1/2023 y elaborado por González Alcántara.

El proyecto “sostiene que la Corte sí tiene facultades para investigar denuncias promovidas contra alguno de sus integrantes e imponer sanciones administrativas, si el caso lo amerita”, señala el medio español.

De acuerdo con El País, el proyecto será votado en una sesión privada durante las próximas semanas. “Si se aprueba con una mayoría simple de seis votos, la Unidad General de Investigación de Responsabilidades Administrativas (UGIRA) deberá revisar las denuncias, que hasta mediados de marzo sumaban 667, y elaborar un informe”, destaca el diario.

Una vez realizado el informe, señala el medio, la presidenta de la Suprema Corte, Norma Piña resolverá si existen elementos suficientes para abrir el proceso disciplinario. Lo anterior está reconocido en el artículo 112 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, el cual señala que a la presidencia del tribunal la corresponde pronunciarse sobre la admisibilidad.

De abrirse el proceso disciplinario contra Esquivel, la Contraloría de la SCJN abrirá un periodo de alegatos en la que Esquivel y sus denunciantes presentarán sus respectivos argumentos. Al final de esto se elaborará un dictamen.

“De acuerdo con el proyecto de González Alcántara, será el pleno de la Corte el que, por mayoría, emita una resolución y dicte sanciones solo si se encuentra que la ministra incurrió en faltas administrativas”, señala El País. “Las denuncias promovidas contra Esquivel acusan que la jueza no goza de la buena reputación que exige la Constitución para desempeñar el cargo de ministro del Supremo y que no ha preservado la dignidad propia de la función judicial”, agrega.

En febrero de este año, Norma Piña encargó a Juan Luis González Alcántara dilucidar cómo debería proceder la Corte ante las denuncias contra cualquier ministro por posibles irregularidades en su conducta, reporta el diario español.

Nacionales

Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz

Publicado

el

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.

Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.

El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.

México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.

Continuar leyendo