Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Buscan agilizar y perfeccionar adopciones en Nuevo León

Publicado

el

Con el propósito de agilizar y asegurar la atención psicológica de quienes integrarían una nueva familia, la diputada Daniela Puente planteó una serie de reformas al Código Civil del estado, así como al Código de Procedimientos Civiles.

En conferencia de prensa, Puente dijo que en Nuevo León, para que una persona mayor de 25 pueda adoptar a un infante debe acreditar, entre otras cosas, una evaluación psicológica y socioeconómica practicada por instituciones públicas o privadas competentes debidamente aprobadas y certificadas por el Consejo Estatal de Adopciones.

“En ocasiones la conclusión toma demasiado tiempo por las instituciones involucradas, porque los evaluados faltan a las citas programadas, entre otros factores que retrasan el proceso. Y mientras las evaluaciones no lleguen al juez para que este pueda revisarlas, el procedimiento no termina”, manifestó.
No obstante, dijo que la Ley no marca un tiempo límite para que este proceso se lleve a cabo. 

Además, la audiencia entre los promoventes, el Ministerio Público y demás interesados, donde se ratifica la solicitud de adopción, suele extenderse más de los 15 días que marca el Código de Procedimientos Civiles.

Con la propuesta, dijo la emecista, se busca poner un límite máximo de tres meses para la evaluación psicológica y socioeconómica que marca el artículo 390 del Código Civil, donde además se adopta como al adoptante.

Respecto a la audiencia, la modificación a los artículos 1091 y 1092 del Código de Procedimientos Civiles que propone la diputada Daniela establecería que, en el caso específico de las adopciones, el juez deberá celebrarla en un plazo de cinco días y dictar sentencia en ese momento.

“Existen términos que pueden ser perfeccionados con la finalidad de que los juicios de adopción se resuelvan en menor tiempo, reduciendo así la espera para que el adoptado pase a tener un parentesco civil con su adoptante. Pero, sobre todo, para que sea parte de una familia y velando siempre por el interés superior del menor y la protección de sus derechos fundamentales”, concluyó.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo